Pandemia

El PP dice que “la pasividad” del Gobierno ante la “sexta ola” implica una nueva “negligencia”

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular denunció este viernes “la pasividad” del Gobierno ante “la sexta ola” de la pandemia del coronavirus, y avisó de que esta es la “segunda negligencia” en la que se incurre tras haber actuado “tarde” en la toma de decisiones para proteger a la sociedad española.

En una entrevista en Antena3 recogida por Servimedia, la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, dijo que “no es normal que año y medio después del inicio de la pandemia no se haya tomado ninguna medida legislativa, que no nos hayamos protegido a través de leyes para poder tener instrumentos con los que luchar”.

“Estamos hablando de la sexta ola”, recalcó Gamarra, para quien “esta pasividad” que demuestra el Gobierno “es la segunda negligencia del Gobierno de España”, teniendo en cuenta que la primera fue “actuar tarde” y sin tomar decisiones para “blindar y proteger a la sociedad española”.

Ahora, enfatizó Gamarra, la sociedad española ve cómo hay 17 propuestas distintas según las comunidades “ante la falta de un paraguas jurídico común para toda España”. “Lo que se echa en falta” es una ley de pandemias que el PP “ofrece al Gobierno negociar, acordar y aprobar” desde hace año y medio “y no hay manera”.

Gamarra, que ayer pidió la comparecencia de los ministros Yolanda Díaz y de Félix Bolaños tras recordar la primera que alertó contra la Covid antes del 8-M, aseguró que en el PP preocupa “la confesión” de la vicepresidenta segunda al “reconocer púbicamente que en fechas previas a la manifestación del 8-M eran conscientes y conocedores de la relevancia que tenía el Covid-19”.

“Tiene que haber consecuencias políticas”, defendió la portavoz parlamentaria del PP, recordando que el impacto de la primera ola en España fue “mucho más alto que en otros países europeos porque se actuó tarde”. “Y ahora sabemos que se actuó tarde porque se paró la toma de decisiones por una manifestación”, deploró.

Ayer, el Grupo Popular del Congreso de los Diputados anunció que solicitaría la comparecencia en la Cámara de la vicepresidenta segunda del Gobierno y del ministro de Presidencia tras haber recordado la primera en una entrevista que alertó ya en febrero de 2020 contra el peligro del coronavirus y publicó una guía para las empresas y trabajadores que fue criticada por otra parte del Ejecutivo.

Así lo anunció ayer Gamarra al hilo de unas palabras de Díaz en una entrevista a Radiocable, en las que recordó la polémica que estalló entonces en el Gobierno, cuando otros ministros la acusaron de “alarmista” por alertar del peligro del virus cuando todavía no se percibía el peligro de propagación, cosa que también hicieron representantes de patronales y sindicatos.

Aunque la discrepancia ya fue pública en su momento, Gamarra señaló ayer que las declaraciones le parecían “de extrema gravedad, cuando reconoce que, desde mitad del mes de febrero, ella sabía y conocía que el virus ya estaba en España”. Según la portavoz popular, “reconoce que sabía ella, y por tanto sabía el Gobierno, la gravedad que significaba esta situación”.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2021
MFN/gja