Neuropsiquiatras y expertos apuestan por la resiliencia para la recuperación de la estabilidad emocional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Neuropsiquiatras y expertos en el campo de la neurociencia destacaron hoy la utilidad de la resiliencia, la capacidad de los sujetos para sobreponerse a los traumas, como vía imprescindible para la recuperación de la estabilidad emocional ante situaciones adversas.
Durante la celebración hoy en Madrid del primer simposio sobre resiliencia del Instituto Español de Resiliencia (IER), organizado por la Fundación Ramón Areces y la Fundación Humanae, los expertos subrayaron que las personas más resilientes adquieren un equilibro emocional mayor frente a situaciones de estrés.
De esta forma, los expertos indicaron que las personas resilientes soportan mejor la presión, permitiéndoles obtener una sensación de control frente a los acontecimientos y mayor capacidad para “afrontar los retos”.
El encuentro, inaugurado por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, contó con las intervenciones de expertos en la materia que explicaron que la resiliencia “es una capacidad que puede ser promovida, desarrollada y enriquecida” y que todas las personas tenemos intrínseca.
Uno de los testimonios que evidenciaron la “utilidad” de esta cualidad innata fue el del director de Accesibilidad Universal en la Fundación ONCE, Jesús Hernández, quien señaló que frente a las adversidades es fundamental marcarse objetivos, tener perseverancia, encontrar “modelos” en los demás, y “contar con factores extrínsecos que te apoyan”. “Las barreras están exclusivamente dentro de uno mismo”, añadió.
Asimismo, la diseñadora y empresaria Sara Navarro destacó desde su experiencia, tras haber tenido un cáncer, que tres pilares fundamentales para afrontar los problemas son el deporte, la alimentación y la meditación y en este sentido expresó que "la vida no se acaba a los 50, sino que a los 50 puedes tener la oportunidad de crear tu vida perfecta".
El IER, nacido en 2011, tiene como objetivo proporcionar a las personas los recursos psicológicos necesarios que les permitan afrontar con éxito las adversidades, así como facilitar a las organizaciones los recursos funcionales y metodológicos necesarios y trabajar para acercar la resiliencia al ámbito educativo, empresarial, sanitario y deportivo.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2012
SMV/caa