Tecnológicas
Telefónica eleva a 2.200 el tope de bajas voluntarias tras aumentar a 4.500 la cifra de trabajadores adscritos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica presentó este miércoles a los sindicatos una nueva propuesta al alza de la cifra de trabajadores que se verán afectados por el nuevo Plan de Salidas Incentivadas (PSI), después de que los representantes de los trabajadores mostraran el martes su desacuerdo con la primera propuesta que vetaba las bajas en varias direcciones, según informaron a Servimedia fuentes de la dirección y los sindicatos.
Con la nueva propuesta, ya podrán ahora acogerse al plan los trabajadores de todas las direcciones que cumplan los requisitos de edad y antigüedad previstos para este PSI (nacidos en 1967 o años anteriores y con 15 años de antigüedad).
En las direcciones con demanda actual de perfiles profesionales más necesitados se podrán adherir un máximo del 20% de las 1.271 personas trabajadoras que cumplen los criterios de edad y antigüedad.
En las direcciones con excedente actual de perfiles profesionales, se podrá apuntar al plan un máximo del 66% de las 3.047 personas trabajadoras que cumplen los criterios de edad y antigüedad, lo que significa un incremento en seis puntos porcentuales el porcentaje fijado en la reunión anterior.
No habrá topes para responsables de equipo en posiciones de Coordinador, Jefe y Gerente, que podrán adherirse al plan de suspensión individual el 100% de este colectivo, en total 214 personas.
Con esta propuesta revisada, se eleva el número de adscritos de los 3.261 iniciales a 4.532, es decir, que se incorporan al plan 1.271 empleados que pueden optar a la baja. Con el tope que ha puesto la empresa, las 1.957 salidas máximas que se estableció en la propuesta inicial se incrementan a unas 2.200, explican desde la dirección.
El resto de puntos de la propuesta inicial presentada el martes por Telefónica se mantienen, con una horquilla de salario entre el 68% para los nacidos en 1967 y 60% para los nacidos antes de 1963.
Para UGT, la nueva propuesta de la empresa sigue siendo claramente insuficiente. En un comunicado, el sindicato señala que sigue reclamando a la compañía “un nuevo planteamiento donde se respete al máximo la universalidad y con un plan de rentas homogéneo para todos los tramos de edad”.
Al tiempo, exige que cualquier acuerdo sobre el PSI incluya una extensión de la vigencia del actual convenio colectivo.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2021
JRN/clc