Presupuestos
Los Presupuestos comienzan hoy su tramitación en el Senado con las comparecencias en Comisión
-La Comisión acogerá esta semana 40 comparecencias en cuatro días

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 comenzará este martes su tramitación en el Senado con la celebración de comparecencias en la Comisión de Presupuestos de la Cámara Alta.
Las comparecencias con motivo de la tramitación presupuestaria comenzarán a las 15.00 horas con la intervención del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, a quien seguirá a las 17.00 horas la presidenta de la Autoridad independiente de responsabilidad fiscal (Airef), Cristina Herrero.
A las 18.00 horas está prevista la comparecencia de la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, María José Gualda y, tras ella, a las 18.45 horas, la secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García. Además, este martes también están previstas las comparecencias de la secretaria de Estado de Hacienda, Inés Bardón, a las 19.30 horas, y de la secretaria de Estado de Función Pública, Lidia Sánchez, a las 20.15 horas.
A lo largo de miércoles, jueves y viernes las comparecencias continuarán desde las 9.00 horas, con las intervenciones de los secretarios de Estado de cada ministerio, así como de altos cargos de organismos y empresas públicas. En total, están previstas 34 comparecencias a lo largo de esos tres días, con 16 el miércoles, 15 el jueves y 3 el viernes.
CALENDARIO
El proyecto de cuentas públicas del próximo año inician de esta forma su tramitación en la Cámara Alta tras culminar el proceso en el Congreso de los Diputados, donde el pasado jueves fueron aprobados con el apoyo de 11 partidos políticos (PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Bildu, PDECat, Más País, Compromís, Nueva Canarias, PRC y Teruel Existe) que sumaron un total de 188 votos a favor.
Al igual que ya ocurriera con el proyecto de Presupuestos de 2021 tramitado el año pasado, está prevista una tramitación ‘exprés’ de las cuentas de 2022 en el Senado, ya que el calendario previsto para su tramitación en la Cámara Alta contempla que su votación definitiva en el Pleno tenga lugar alrededor del martes 21 de diciembre.
Antes, los grupos parlamentarios tendrán hasta las 12.00 horas del viernes 3 de diciembre para presentar vetos generales y a las secciones, que serán debatidos la próxima semana, en una sesión plenaria que comenzará el jueves 9 de diciembre. Los grupos también tendrán hasta las 12.00 horas del 17 de diciembre para presentar enmiendas particulares.
Tras superar los vetos, la ponencia de la Comisión de Presupuestos elaborará su informe a lo largo de la semana del 13 de diciembre, en la que la propia Comisión emitirá también su dictamen. En dicho proceso en Comisión los grupos podrían introducir nuevas enmiendas al proyecto presupuestario, aunque la intención del Gobierno de coalición es que no se incorporen cambios con el objetivo de garantizar la entrada en vigor de los Presupuestos el 1 de enero. En caso de incorporar alguna enmienda en el Senado, el proyecto tendría que volver luego al Congreso de los Diputados para que su Pleno ratificara o rechazase dichos cambios, demorando su aprobación definitiva.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2021
IPS/gja