Tecnología

Telefónica, Orange, Vodafone y otras diez ‘telecos’ europeas piden que las grandes tecnológicas contribuyan a pagar las redes

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica, Orange, Vodafone y otras diez ‘telecos’ europeas han emitido este lunes un comunicado en el que piden a Bruselas medidas que garanticen que las grandes tecnológicas que utilizan sus redes contribuyan “de una manera justa” a financiar los costes económicos que suponen las inversiones en su despliegue.

El comunicado, firmado por los consejeros delegados de Deutsche Telekom, Austria Telekom, Vivacom, Proximus, KPN, Altice, Telenor, BT, Telia y Swisscom, además de Telefónica, Orange y Vodafone, señala que el modelo actual de redes “sólo puede ser sostenible” con un “esfuerzo renovado para reequilibrar la relación entre los gigantes tecnológicos globales y el ecosistema digital europeo”.

“Una parte importante y creciente del tráfico de la red es generada y monetizada por grandes plataformas tecnológicas, pero requiere una inversión y una planificación continuas e intensivas en la red por parte del sector de telecomunicaciones”, explica el texto.

Las grandes ‘telecos’ europeas también consideran que se debe asegurar que las nuevas estrategias industriales permitan a los europeos jugadores, incluidas las empresas del sector, “competir con éxito en los espacios de datos globales”, para así desarrollar una economía de datos europea “que se base en verdaderos valores europeos”.

“Europa necesita un sector y un ecosistema de telecomunicaciones sólido. Estamos dispuestos a ayudar a las instituciones a promover y dar forma a un entorno político que acelere la digitalización en beneficio de todos los ciudadanos europeos y empresas”, prosigue el comunicado.

Por último, las ‘telecos’ reconocen el esfuerzo realizado por las instituciones europeas en materia de telecomunicaciones, pero insisten en adoptar una regulación con políticas de apoyo al sector.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2021
PTR/mjg