RSC. El Observatorio de RSC valora las medidas del Gobierno sobre la dación en pago

MADRID
SERVIMEDIA

“Las medidas anunciadas por el Gobierno en relación al mercado hipotecario suponen en su conjunto una señal positiva para ciudadanos y entidades financieras”, según Orencio Vázquez, coordinador del Observatorio de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

Vázquez declaró a Servimedia que la situación actual, por la cual el acreditado responde de la deuda con todos los bienes presentes y futuros, rompe con cualquier tipo de esperanza, además de fomentar la economía sumergida.

Además, considera que es positivo para los ciudadanos, porque en primera instancia, y bajo ciertos supuestos, permitiría una mayor flexibilidad en los pagos y en el tiempo efectivo para el desalojo. Considera también que un sistema de dación en pago ofrece la oportunidad a las familias para que puedan recuperarse en un futuro.

Por otro lado, las entidades financieras ajustarán y gestionarán el riesgo a la realidad presente y expectativas futuras “no basadas en un hipotético crecimiento ininterrumpido de los activos inmobiliarios”.

Algunos detractores de la dación en pago argumentan que el crédito se cerrará, pero en su opinión esto limita el riesgo de que las entidades faciliten crédito por encima del 100 por cien de tasaciones totalmente sobredimensionadas. Una mayor asunción de riesgo por parte de las entidades ayudará a mejorar la gestión y evitará en gran medida futuras burbujas inmobiliarias, reiteró Vázquez.

Por otro lado, también cree que la dación en pago puede provocar como efecto secundario una moderación en el precio de la vivienda y por tanto un mayor acceso a la misma.

En cuanto al Código de Buenas Prácticas, afirmó que “nunca hemos tenido tantos códigos, que lamentablemente se han demostrado totalmente insuficientes e incluso contraproducentes”, al erigirse en una barrera en la facultad normalizadora del legislador.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2012
JAL/caa