RSC. La gestora holandesa Delta Lloyd excluye a 58 empresas de su portfolio inversor por razones éticas y sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La gestora de fondos holandesa Delta Lloyd, que a finales de 2010 gestionaba cerca de 48 mil millones de euros, acaba de hacer pública la lista de empresas excluidas de su portfolio inversor por estar relacionadas con el sector armamentístico o actuar en contra de los diez principios que promueve el Pacto Mundial de Naciones Unidas.
En concreto, la firma holandesa ha dejado fuera a 38 empresas que violan de alguna manera los principios que promueve esta organización internacional, y que se centran en aspectos como derechos humanos, derechos laborales, discriminación, medioambiente o anticorrupción.
Entre las compañías excluidas figuran las petroleras Total, Petrochina, BP y China Petroleum. Además, también figuran en esta lista Wall-Mart, Alcatel-Lucent, y Korea Gas Corporation.
La violación de los derechos humanos en países como Sudan, Rusia o Birmania, es la principal causa de exclusión, a los que se suma el no respeto al medio ambiente y participar en catástrofes medioambientales, la corrupción, y el no respeto a los derechos laborales.
Por otra parte, Delta ha excluido a una veintena de empresas relacionadas con el sector armamentístico, bien por participar en las llamadas bombas de racimo, enriquecimiento de uranio, o minas antipersonales.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2012
JAL