El primo de Blanco niega en el Supremo haber intermediado en comisiones para el exministro

MADRID
SERVIMEDIA

Manuel Bran, el primo político del vicesecretario general del PSOE, José Blanco, negó este miércoles en el Tribunal Supremo haber hecho de intermediario en las comisiones que el empresario Jorge Dorribo dice haber entregado al exministro de Fomento y exportavoz del Gobierno a cambio de favores.

“Nunca se ha solicitado ni se ha obtenido dinero alguno del señor Dorribo ni para Blanco ni para mi cliente”, dijo el abogado de Bran, José Piroscia, a su salida del Alto Tribunal.

Bran reconoció haber estado presente el 5 de febrero de 2011 en la gasolinera de Guitiriz (Lugo) donde Dorribo asegura que, antes de reunirse con Blanco, entregó a su primo político un sobre con 200.000 euros en billetes de 500 para que el entonces ministro intermediara para que el Ministerio de Sanidad agilizara la tramitación de varios expedientes que afectaban a su empresa farmacéutica, Laboratorios Nupel. Según Dorribo, Bran le dijo que el pago de 200.000 euros para Blanco se lo tenía que dar a él y que él se encargaría de que hablase con el ministro.

El primo, a pesar de reconocer haber estado presente en el área de servicio, aseguró que él “no recibió ningún sobre ni ningún paquete”. “Hubo un punto de encuentro en el área de servicio de Guitiriz cuando se dirigían a una comida en la localidad de Fríol”, explicó el letrado tras la comparecencia de Bran, que estuvo poco más de una hora ante el instructor del “caso Campeón” en el Supremo, el magistrado José Ramón Soriano.

Bran explicó que Dorribo, como “muchos otros empresarios”, solicitó tener una entrevista con el por entonces ministro de Fomento. Como los dos tenían que asistir a la comida en Fríol, “acordaron ir juntos desde ahí” en el coche de Blanco.

CONTRATOS A BRAN

Dorribo explicó este martes en su declaración ante el Supremo que los pagos a Blanco se realizaron en dinero, en acciones, así como contratando a su primo, electricista de profesión, para todo tipo de obras.

Bran reconoció este miércoles que existía un trato comercial entre la empresa de Bran y las del principal imputado del “caso Campeón” y especificó que está relación tuvo lugar entre marzo de 2010 y febrero 2011 y ascendió a un total de 35.000 euros.

El electricista ha aportado al instructor del Supremo “toda la relación documental” de estos servicios, entre albaranes, presupuestos y facturas emitidas.

El primo de Blanco ha hecho todas estas apreciaciones en su declaración como imputado en el marco de la investigación abierta en el Tribunal Supremo para determinar si el exministro de Fomento ha cometido delitos de cohecho y tráfico de influencias por haber presuntamente recibido comisiones irregulares para realizar gestiones para empresarios como Dorribo, Carlos Monjero, Javier Rodríguez o José Antonio Orozco.

“Ha declarado en calidad de imputado, entendemos que en concepto de copartícipe de cohecho, se le dice que ha recibido un dinero que él nunca ha recibido y es completamente falso”, dijo el abogado Piroscia tras la salida de Bran del Supremo.

Bran llegó al Alto Tribunal sobre las 10.00 horas acompañado por sus letrados. En su declaración estuvieron presentes, además del magistrado y el fiscal del Supremo Manuel Dolz, los abogados Ignacio Peláez, representante de Dorribo, y Gonzalo Martínez Fresneda, defensor de Blanco.

ENTREGA DE DINERO

Dorribo, uno de los principales imputados en el "caso Campeón", ratificó este martes en su declaración en el Tribunal Supremo que pagó comisiones a Blanco a través de su primo político.

El abogado de Dorribo, el exfiscal Ignacio Peláez, señaló a la salida del Tribunal Supremo que su cliente “no miente” y dijo que se había ratificado “en todo lo que ha dicho antes".

El empresario trató de rebatir asimismo el informe pericial elaborado por la Agencia Tributaria en el que se concluye que el empresario, en contra de lo que declaró ante la jueza de Lugo, no obtuvo de sus cuentas bancarias en Andorra los 200.000 euros que dice haber entregado a Blanco.

El abogado de Bran dijo este miércoles que se plantea denunciar a Dorribo por calumnias una vez se levante el secreto de sumario que pesa sobre la causa.

“Cada día nos vemos asombrados, cada vez que Dorribo presta declaración aparecen hechos nuevos que se contradicen con los anteriores”, dijo el letrado.

ACUSACIONES FALSAS

En su declaración como imputado ante el Supremo, que tuvo lugar el pasado 26 de enero, Blanco aseguró que las acusaciones que le implican en el "caso Campeón" son "falsas" y afirmó que nunca ha recibido dinero.

El exministro de Fomento negó expresamente haber recibido dinero de Dorribo y puso de relieve ante el instructor de la causa en el Supremo las supuestas contradicciones entre las distintas versiones de los hechos ofrecidas por el empresario en sus declaraciones judiciales.

Dorribo ingresó en prisión preventiva en mayo pasado tras ser arrestado como presunto líder de la trama, pero quedó en libertad el 8 de agosto tras prestar una nueva declaración ante la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo, la jueza San José.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2012
DCD/caa