"Psicosis" entre las mujeres con prótesis PIP

- El teléfono habilitado por los cirujanos estéticos para resolver dudas recibe 100 llamadas en tres días

MADRID
SERVIMEDIA

El teléfono habilitado por la Unión Profesional de Médicos y Cirujanos Estéticos de España para informar y dar atención sanitaria y jurídica a las afectadas por prótesis mamarias Poly Implant Prothese (PIP) refleja "una psicosis tremenda" entre las mujeres que tienen este tipo de implantes, que, sin embargo, no han generado hasta la fecha "ningún problema".

Así lo declararon a Servimedia fuentes de la entidad, que afirmaron que desde que empezó a funcionar el mencionado teléfono, el pasado martes 14 de febrero, ha recibido alrededor de un centenar de llamadas.

Son, según las mismas fuentes, en su mayoría llamadas llenas de "temor" que buscan "el desahogo" y que relatan su situación para recibir un consejo.

En general, los profesionales recomiendan a las mujeres que marcan el 902 20 00 29 en busca de ayuda que se hagan una revisión médica que incluya una resonancia magnética para detectar o descartar posibles fugas.

La agrupación se ha encontrado también con casos de mujeres que se pusieron la prótesis en Colombia o en Francia y que ahora, por tanto, no tienen cirujano. De momento, explicaron las mismas fuentes, se está tomando nota de su situación para poder ofrecerles pronto "alguna alternativa".

Aunque la Unión Profesional de Médicos y Cirujanos Estéticos está recibiendo consultas procedentes de toda España, el porcentaje más elevado procede de la zona de levante, donde operaba la compañía que ofertaba los implantes PIP.

Pero si los teléfonos de la asociación no paran de sonar, sus centros no se quedan atrás en cuanto a consultas y visitas de mujeres afectadas. "Hay clínicas que están absolutamente desbordadas", afirman desde la agrupación.

Y aunque los médicos y cirujanos estéticos aseguran entender la preocupación de las mujeres que acuden a ellos, les piden calma y les recuerdan que, de momento, las prótesis PIP "no han generado ningún problema" en España.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2012
IGA/caa