Defensa

Llega a España el portaaviones ‘Queen Elizabeth’, buque insignia de la Armada británica

Madrid Palma de Mallorca
SERVIMEDIA

El buque insignia de la Armada británica, el portaaviones ‘Queen Elizabeth’, llegará este jueves a Palma de Mallorca en la etapa final de una misión de siete meses y en la que junto con los ocho barcos que componen su grupo de combate ha trabajado con cerca de 40 países, entre ellos España.

Según informó la Embajada británica en Madrid, el ‘HMS Queen Elizabeth’, con 70 metros de altura y 280 metros de eslora, es uno de los dos buques de guerra más grandes construidos por la Royal Navy. Además de Palma, el portaaviones efectuará otra parada en la base naval de Rota, a las que se sumarán en los próximos días la del destructor ‘HMS Diamond’ en Alicante y Valencia, una parada del destructor ‘HMS Defender’ en Barcelona y otra del buque cisterna ‘RFA Tidesurge’ en Valencia.

El embajador británico, Hugh Elliott, destacó que España “ha sido la primera y la última parada en este histórico primer despliegue del nuevo grupo de portaaviones del Reino Unido”. La colaboración con España ha quedado patente en varias fases del despliegue del grupo de combate del portaaviones (CSG, por sus siglas en inglés).

A primeros de junio visitó Alicante la fragata ‘HMS Kent’, que estuvo integrada temporalmente en la Agrupación Naval Permanente 2 de la OTAN bajo mando español. Tras zarpar del puerto español, participó con la fragata española ‘Méndez Núñez’ en la operación de vigilancia del Mediterráneo ‘Sea Guardian’ de la Alianza Atlántica. Otra fragata, la ‘Álvaro de Bazán’, se integrará en el grupo de combate británico en el trayecto hasta Rota.

Además, cazas F35-B que operan desde el ‘HMS Queen Elizabeth’ participarán en los próximos días en vuelos de adiestramiento del Programa Táctico de Liderazgo, la escuela de pilotos de la OTAN, que tiene su sede en Albacete.

“Este el primer despliegue de muchos, por lo que los españoles tendrán más ocasiones de ver a este impresionante portaaviones y los buques que le acompañan”, afirmó el embajador británico.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2021
MGN/clc