Seguridad Ciudadana
Casado, Abascal y Villacís protestan junto a los agentes contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PP, Pablo Casado; el de Vox, Santiago Abascal; y la dirigente de Ciudadanos y vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, participaron este miércoles en la capital en una concentración de agentes para reclamar que el Gobierno paralice la reforma la Ley de Seguridad Ciudadana que ha planteado.
Casado, Abascal y Villacís acudieron frente a la sede de la Delegación del Gobierno en Madrid, que era el lugar de la capital señalado para la protesta, ya que los organizadores habían llamado a concentrarse al mediodía frente a las delegaciones y subdelegaciones del Ejecutivo por todo el país.
Esta protesta fue formalmente convocada por la 'Plataforma no a la España insegura', de la que forman parte los principales sindicatos y asociaciones de las fuerzas de seguridad, como Jusapol, SUP, CEP, SPP y AUGC. También la integran el sindicato CSIF, con una notable representación entre los policías locales, así como el colectivo Dignidad y Justicia, que representa a víctimas del terrorismo.
La convocatoria de este miércoles es un anticipo de la manifestación que se celebrará este sábado en Madrid contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana pactada por PSOE y Podemos.
“PACTADO EN LOS DESPACHOS”
Respecto a la protesta de Madrid de esta mañana, la misma reunió a un centenar de agentes y una nutrida representación de PP, Vox y Ciudadanos. Así, Casado estuvo acompañado por la portavoz de su partido en el Congreso, Cuca Gamarra, y la portavoz de Interior; mientras que junto a Abascal estuvo el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, y la secretaria general del grupo de este partido en la Cámara Baja, Macarena Olona.
Asimismo, por parte de Ciudadanos estuvieron Villacís, así como el portavoz de este partido en el Congreso, Edmundo Bal, y su portavoz de Interior, Miguel Gutiérrez. También estuvieron representantes de las víctimas del terrorismo, como del responsable del colectivo Dignidad y Justicia, Daniel Portero, y Mari Mar Blanco, hermana del edil del PP en Ermua asesinado por ETA.
Los agentes que participaron en la convocatoria portaron pancartas con lemas como 'Nuestras familias en peligro', 'La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana dinamita el principio de autoridad' o 'Sin seguridad no hay libertad'.
Además, se leyó un manifiesto de la 'Plataforma no a la España insegura', en el que se afirma que la reforma de PSOE y Unidas Podemos es un texto “pactado en los despachos” que lo que hace es “amenazar la vida diaria de los ciudadanos y dejar desprotegidos a los policías en su trabajo diario”.
“PRESUNCIÓN DE VERACIDAD”
El manifiesto indica que la “desprotección” de los agentes se debe a que se han acordado cuestiones como que las identificaciones de indocumentados no podrán durar más de dos horas; que se dude de “la presunción de veracidad de los agentes”; limitar el material que puede ser usado por los agentes antidisturbios; o que se puedan celebrar “manifestaciones espontaneas”, a diferencia de la comunicación a las autoridades que se exige en la actualidad.
Por su parte, Adolfo Medida, presidente del sindicato SPP y que hizo como portavoz de la 'Plataforma no a la España insegura', dijo a los medios de comunicación que los promotores de la convocatoria promovían estas concentraciones para que el Gobierno “paralice” la reforma que ha planteado, porque dejarán “indefensas” a las fuerzas de seguridad y desprotegidos a los ciudadanos.
Medina se quejó de que para la modificación planteada de la Ley de Seguridad Ciudadana no se haya contado ni "con la ciudadanía en general" ni con los representantes de los agentes, que dijo se verán muy perjudicados si sale adelante lo pactado por PSOE y Unidas Podemos.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2021
NBC/clc