Desarrollan un sistema de transporte y liberación controlada de fármacos

MADRID
SERVIMEDIA

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado un nuevo sistema de transporte y liberación de fármacos (drug delivery) que es capaz de encapsular y liberar el medicamento en el lugar deseado.

Según informó hoy el CSIC, esta liberación controlada consigue evitar los efectos secundarios en las células y órganos sanos, gracias a un sistema de puertas moleculares que se abren dentro de las células malignas. El resultado aparece

publicado en la edición electrónica de la revista Angewandte Chemie International Edition.

Los investigadores han desarrollado una membrana híbrida formada por sílice y algunas moléculas orgánicas de sílice que recubren los liposomas, unas vesículas huecas que se utilizan para transportar diversas sustancias entre el exterior y el interior de la célula y que, en este caso, encapsulan el fármaco que se desea suministrar.

Esta membrana protege a los liposomas frente a ataques del organismo, que suele confundir el medicamento con un cuerpo extraño.

Esta membrana permite asimismo anclar moléculas que dirijan las nanopartículas, a través de la corriente sanguínea, hacia las células en las que se quiere depositar el fármaco.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2009
EGB/isp