Madrid. 3 millones para la reinserción de menores infractores que no requieren internamiento

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid destinará 2,9 millones de euros a la ejecución de medidas en medio abierto y reparaciones extrajudiciales para menores infractores, dependientes de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI), hasta marzo de 2013, según señaló su portavoz, Ignacio González.

El Consejo de Gobierno aprobó hoy la contratación de la gestión de los centros de día y de los programas necesarios para la correcta ejecución de este tipo de medidas, que se caracterizan por no requerir internamiento y que permiten al joven mantenerse en su entorno familiar, con el objetivo de conseguir su reinserción social.

Se incluye la asistencia a centro de día tanto en Madrid capital como en el resto de la región, seguimiento de la libertad vigilada y convivencia en grupo educativo, donde también se atiende a jóvenes que requieren atención terapéutica, permanencia de fin de semana, tareas socioeducativas y prestaciones en beneficios de la comunidad, preferentemente a menores de 16 años.

En el caso de las reparaciones extrajudiciales, además de las disculpas del menor infractor, conllevan también un compromiso por parte de éste de reparar, bien directa o indirectamente, el daño causado.

En 2011, la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor ejecutó un total de 5.008 medidas judiciales. Del total, 4.081 fueron en medio abierto y extrajudiciales y 925 de internamiento.

Del total en medio abierto, la libertad vigilada (2.075) fue la más numerosa, seguida de las prestaciones en beneficio de la comunidad (902) y tareas socioeducativas (287).

Ignacio González recordó que la Comunidad de Madrid tiene atribuidas las competencias para la ejecución de las medidas privativas y no privativas de libertad dictadas por los jueces de menores.

Señaló que el Gobierno regional también cuenta con centros residenciales, programas y centros no residenciales para garantizar la correcta atención de los jóvenes a los que se les impone una medida no privativa de libertad, es decir, que no requiera internamiento.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2012
SMO/caa