Covid-19

Más de un 3% de las nuevas consultas en neurología se deben al síndrome poscovid-19

MADRID
SERVIMEDIA

Más de un 3% de las nuevas consultas que se realizan en los Servicios de Neurología son de personas que han superado la Covid-19, según un estudio presentado en la 73ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

En la reunión, que se está celebrando en formato virtual hasta el próximo 2 de diciembre, se presentan numerosas investigaciones sobre el impacto que está teniendo la pandemia de Covid-19 en los pacientes españoles. El coronavirus ha producido un incremento en el número de nuevas personas con afectación neurológica.

Según un estudio realizado por la Comunidad de Madrid, los motivos más frecuentes a los Servicios de Neurología, entre las personas que han superado la Covid-19, son por cefaleas, síntomas cognitivos, persistencia de la anosmia/ageusia y trastornos sensitivos.

Un trabajo de otro centro de la capital señala que el síntoma neurológico más frecuente de consulta con un 68% son las cefaleas, un 57% de los casos acudió por síntomas cognitivos, como la alteración de la memoria en un 77% y de la atención un 43%.

También una investigación de Galicia concluyó que más de tres meses después del alta hospitalaria el 45% de los pacientes presenta disfunción cognitiva leve y el 8% moderada-grave. Además, según este estudio, el 31% presenta cefalea, un 20% anosmia/ageusia persistente y un 16% mareos.

Durante la reunión de la SEN se presentará un estudio que señala que más del 67% de las personas con síndrome poscovid-19 tiene problemas de atención y memoria, el 61% padece de dolor de cabeza, el 67% dolor muscular y el 49% mareos.

La cefalea es uno de los síntomas más frecuentes en pacientes que han superado la Covid-19. Asimismo, el 45% de las personas que tuvieron que ser hospitalizadas por coronavirus presentan disfunción cognitiva más de tres meses después del alta hospitalaria.

En 2020, los ictus fueron la tercera causa de muerte más habitual en personas con Covid-19 identificado y con coronavirus sospechoso y las demencias la primera causa de mortalidad en personas con Covid-19 sospechoso.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2021
MPB/gja