Laboral

Amor (ATA) advierte de que la subida de cotizaciones y la “falta de flexibilidad” laboral pueden hacer “estallar” y “desangrar” a los autónomos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, advirtió este lunes de que los autónomos están encontrando “obstáculos”, entre los que citó la subida de los precios de la energía, la subida de cotizaciones sociales y la “falta de flexibilidad” en materia laboral, y “todo sumado” puede hacer “estallar” y “desangrar” a los autónomos.

Durante su intervención en el acto de entrega de los Premios Autónomos del año 2021 que cada año otorga ATA, Amor destacó que el colectivo está “lleno de cicatrices” a causa de la pandemia, pero “mejor que el año pasado”. Aunque auguró un crecimiento “constante”, alertó de que la “ansiada recuperación” está siendo “más lenta de lo que algunos presagiaban” y desigual.

En este punto, destacó que aparecen “nuevas heridas” como el incremento de los precios de la energía, la “falta de flexibilidad en el ámbito laboral y las rigideces que se quieren introducir en la contratación” y la subida de cotizaciones sociales. “Todo sumado” puede hacer “estallar” y que “nos volvamos a desangrar” después de la pandemia, advirtió el presidente de ATA.

Reclamó “poner a los autónomos y las empresas en el centro” de las políticas como la vía para reducir el paro y la temporalidad. Apuntó que “no se puede mantener el bienestar social si no hay empresas y autónomos que generen empleo”. Amor subrayó que “si a los autónomos les va bien, a España le va mejor”.

El presidente de ATA pidió tener confianza en que “hemos salido de esta pandemia y vamos a salir” de la coyuntura actual, tras reconocer que “muchos autónomos están ahora mismo viviendo momentos delicados”.

Por otra parte, el Premio Autónomo del Año de esta edición fue para la Unidad Militar de Emergencias (UME) compartido con la Fundación CEOE. Amor agradeció la “entrega” de esta unidad en “los peores momentos de incertidumbre”.

DIÁLOGO “CON LEALTAD”

Amor también tuvo unas palabras para el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, de quien dijo que ha conseguido que la patronal sea “una gran casa común” en la que estén representados los autónomos, las pymes y las grandes empresas. “Agradecerte el trabajo de diálogo con lealtad institucional y con sentido de Estado para conseguir que los autónomos podamos hacer nuestro trabajo con garantía, seguridad jurídica y flexibilidad”.

Precisamente, Garamendi intervino brevemente en el acto para poner en valor el trabajo de la Fundación CEOE durante la pandemia, para agradecer a la UME y las Fuerzas Armadas que den “tranquilidad” con su labor y para decirle a Amor que los autónomos “sois los paracaidistas de los empresarios, muchísimo ánimo”.

Amor también agradeció al presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, su “mano tendida” durante la pandemia, con los recursos financieros que de no haber existido “estaríamos hablando de unas consecuencias mucho más graves”.

El máximo responsable de CaixaBank también participó en el acto y puso en valor que los autónomos son una pieza “clave para la creación de empleo”.

LABOR “CALLADA”

Al acto también asistió la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien pronunció unas palabras de agradecimiento por el premio otorgado a la UME, que lo es “a todas las Fuerzas Armadas”.

Robles destacó que la UME está “donde haga falta, en cualquier lugar”, y que ahora en La Palma se encuentran desplegados “200 hombres y mujeres” a causa de la erupción volcánica.

“Gracias al trabajo de los autónomos y las Fuerzas Armadas vamos a seguir construyendo ese gran país que es España del que todos nos sentimos tan orgullosos”, afirmó la ministra, quien subrayó la entrega “callada y silenciosa” pero “eficaz” de la UME y de todas las Fuerzas Armadas.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2021
MMR/gja