Transportes
La Comunidad de Madrid anima a los aficionados a desplazarse en Metro a la Copa Davis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, animó este lunes a los aficionados que vayan a presenciar las finales de Copa Davis en Madrid a que se desplacen al lugar en Metro hasta el Madrid Arena, recinto en el que se celebrará este evento deportivo.
Para ello, anunció, el suburbano ha vinilado un tren de la línea 6 (circular) con la imagen de algunos de los jugadores y las banderas de los seis países que forman parte de la última fase de esta competición internacional en la sede madrileña, que se celebrará desde el 25 de noviembre hasta el 5 de diciembre.
El objetivo es fomentar que los aficionados viajen hasta el recinto de Madrid Arena utilizando este medio de transporte, dijo Pérez, quien llegó hasta la estación de Alto de Extremadura, la más cercana al recinto, para presentar esta iniciativa junto al director del torneo, Fernando Verdasco.
Esta parada del suburbano es la más cercana al lugar de la competición, a una distancia de 500 metros (seis minutos andando, aproximadamente), si bien la estación de Lago (línea 10) también da acceso a este emplazamiento.
Pérez afirmó que “este tren estará circulando durante las próximas dos semanas, vestido con las imágenes de las seis selecciones que participarán en la sede madrileña de la Copa Davis: España, Suecia, Canadá, Ecuador, Federación Rusa y Kazajistán. Disfrutarán de un valor añadido a su viaje habitual, puesto que se traslada lo que ocurre en la calle a la red, como en este caso, llevando el tenis al suburbano”.
El pabellón multiusos Madrid Arena es la sede madrileña –además de Innsbruck y Turín-, y en ella se jugarán los partidos de dos grupos de la primera fase, dos cuartos de final, las dos semifinales y la final.
METRO
Ya en 2019 Metro de Madrid llevó a cabo una acción especial con motivo de la celebración de la final de la Copa Davis –que tuvo lugar en la Caja Mágica– y cada una de las 18 estaciones de la línea 3 pasó a tener temporalmente el nombre de uno de los jugadores de los 18 equipos que competían en el torneo.
La compañía metropolitana ha apoyado siempre el deporte a través de diferentes acciones. En 2019, con motivo de la conmemoración de su Centenario, organizó una histórica carrera popular en la que participaron más de 2.000 corredores. El recorrido abarcaba un total de cinco kilómetros y reproducía en superficie el tramo que realizaba la primera línea de Metro en sus orígenes, cuando se inauguró en 1919, entre Cuatro Caminos y Sol.
Otro gran hito fue la celebración en 2016 de la Madrid Metro Night Race, carrera nocturna que discurrió por los casi ocho kilómetros de túnel que separa las estaciones de Campo de las Naciones y Aeropuerto T4. Todo esto se suma a otras exhibiciones de tenis, skate, torneos de pádel y concentraciones deportivas celebradas en las instalaciones del suburbano, recordó Pérez.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2021
SMO/gja