Fomento prepara un plan de infraestructuras para establecer “prioridades” con horizonte 2024
- Pastor asegura que “el tiempo de las obras faraónicas ha terminado”
- Las empresas del Grupo Fomento acumulan 40.000 millones de deuda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció este jueves que su Departamento prepara un nuevo plan de infraestructuras, transporte y vivienda, en el que se establecerán las “prioridades y programas con el horizonte 2024”.
Así lo indicó en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, donde explicó las líneas generales de la política de su Departamento durante la legislatura y garantizó “el rigor más absoluto” en su elaboración y a la hora de abordar las inversiones.
Fomento presentará el plan en julio al Consejo de Ministros para su aprobación, aseguró la ministra, quien agregó que “el desarrollo de este plan estará acompasado a todos los esfuerzos presupuestarios”.
El primer compromiso, destacó, será “mantener estable el esfuerzo inversor”, ya que “no nos podemos permitir tener a muchas personas y al sector en su conjunto pendientes de un hilo”.
Desde el Gobierno señalaron que el plan contará con una inversión de unos 225.000 millones de euros, derivada de las aportaciones presupuestarias, los fondos presupuestarios y la participación del sector privado.
“OBRAS FARAÓNICAS”
En todo caso, la responsable de Fomento quiso dejar claro que “el tiempo de las obras faraónicas ha terminado”, como también lo ha hecho el de “los convenios sin dinero”.
“Se han acabado las autovías sin tráfico o las terminales sin pasajeros, no nos lo podemos permitir”, dijo Pastor, quien agregó que “buscaremos la forma de hacer sostenible cada nueva infraestructura”.
“Y sobre todo, pondremos en marcha los instrumentos para que las decisiones equivocadas, con un amplio impacto en la sociedad, no vuelvan a ocurrir”, dijo la ministra.
Según la titular de Fomento, “es obligado replantearse” el modelo de las infraestrcuturas, el transporte y la vivienda, porque “hay que huir” de aquel que ha consistido en “prometer y comprometer, lo que no se tiene, a todos y todo el tiempo”.
DEUDA DE FOMENTO
Desde el Ejecutivo denunciaron que las empresas del Grupo Fomento acumulan una deuda de 40.000 millones de euros, lo que equivale a algo más de tres puntos del PIB. Del total, 34.200 millones son deuda a largo plazo y 5.800 a corto.
El Gobierno quiere poner el desarrollo de las infraestructuras al servicio del crecimiento económico y la creación de empleo, que garanticen la cohesión territorial.
Además, se marcan otros objetivos como mejorar la eficiencia en la gestión, impulsar la calidad de todos los servicios que presta el Ministerio y mejorar los derechos de los ciudadanos.
Por otra parte, Pastor explicó que se impulsará un plan de transporte ferroviario de Cercanías global, en colaboración con las comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2012
BPP/bpp/caa