Garzón. La APM señala que los indicios ya apuntaban “responsabilidad de Garzón”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) señaló hoy, en relación con la condena que ha impuesto el Supremo al juez Garzón por las escuchas del "caso Gürtel", que los indicios ya “apuntaban responsabilidad del juez Garzón”.
El portavoz de la APM, Pablo Llerena, aseguró a Servimedia que el fallo del TS “parece evidenciar que las pruebas que se han practicado en el juicio oral han corroborado las conclusiones que se habían obtenido en la investigación”.
Asimismo, recordó que “el auto que determinó la apertura del juicio oral contra Garzón era un auto de alta solidez jurídica” y explicó que la condena interpuesta por el TS no tiene “vuelta de hoja” porque “se ajusta escrupulosamente a lo legislado en el Código Penal”.
No obstante, indicó que “para muchos jueces es una mala noticia que un juez que ha prestado grandes servicios a lo largo de su trayectoria profesional sea condenado”, aunque subrayó que la protección de los derechos fundamentales en España “es rigurosa y en ella está comprometida el Estado”.“El Consejo General del Poder Judicial y el Supremo han sabido estar a la altura de juzgar con parcialidad y neutralidad”, añadió.
El juez Baltasar Garzón ha sido condenado por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo a 11 años de inhabilitación por ordenar intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2012
SMV/gja