Aborto. Gallardón asegura que con la ley del PP "ninguna mujer irá a la cárcel"
- El PSOE le dice que su norma provocará "más sufrimiento", "no abstinencia ni castidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que "ninguna mujer irá a la cárcel" con la ley del aborto que apruebe el Partido Popular, que, dijo, velará también por el derecho a la maternidad.
Gallardón hizo estas consideraciones en respuesta a una pregunta formulada por la diputada socialista Carmen Montón en la sesión de control al Gobierno de la Cámara Baja.
Montón indicó que con la reforma de la normativa del aborto que quiere acometer el Ejecutivo las españolas retrocederán 25 años, ya que la idea de los populares es volver a la legislación de 1985, que despenalizaba la interrupción voluntaria del embarazo en una serie de supuestos y que no contemplaba, como la actual, un plazo de aborto libre.
A este respecto, Gallardón argumentó que la ley que quieren su partido y su Gobierno velará por los derechos de las mujeres, pero también por los del no nacido, y resolverá los casos en que ambos entren en conflicto.
Además, prosiguió el titular de Justicia, la norma protegerá el derecho a la maternidad, a su entender descuidado durante los años en el que el PSOE estuvo en el poder.
Al hablar del derecho a la maternidad, abundó Gallardón, piensa, sobre todo, en las menores, las mujeres con discapacidad y las inmigrantes, a quienes, en su opinión, el Gobierno socialista despachaba únicamente con la ley del aborto; una ley que, reprochó, el Ejecutivo de Zapatero aprobó sin haberla llevado en su programa electoral y, por lo tanto, sin el consenso de sus votantes.
En cualquier caso, el ministro de Justicia no convenció al Partido Socialista, que en boca de la diputada Montón vaticinó que con la ley que prepara el PP se instaurará de nuevo "la inseguridad jurídica" para mujeres y médicos, que practicarán abortos clandestinos, lo que generará "más sufrimiento" y, desde luego, "no abstinencia ni castidad".
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2012
IGA/caa