Detectan en ratones relación entre obesidad y problemas de conducta

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo de Investigación de Neurofarmacología y Neuroendocrinología de la Universidad San Pablo CEU está investigando cuáles son las causas de la obesidad y entre los resultados de su trabajo ha hallado una relación, en ratones, entre el sobrepeso y algunos problemas conductuales.

Concretamente, los investigadores han visto una relación entre la obesidad y algunos problemas del sistema nervioso de los roedores, como la pérdida de memoria o un menor aprendizaje.

Aunque este resultado se ha encontrado en la investigación básica "y la extrapolación a humanos es lenta y compleja, se trata de un gran avance, pues se han hallado pruebas de que una correcta alimentación puede favorecer no sólo la salud física, sino también la mental", apuntan los autores del trabajo.

La investigación, dada a conocer hoy por la citada universidad, se centra en la búsqueda de las causas de la obesidad y trata así de descubrir por qué una alimentación desordenada engorda más que una alimentación ordenada (siendo ambas de la misma cuantía calórica), por qué unas personas cogen más kilos que otras, o cómo se producen gradualmente las alteraciones, etc.

Según los autores del estudio, hasta ahora se han obtenido resultados "bastante novedosos". Así, por ejemplo, han comprobado que si alimentan a los ratones con una dieta muy rica en grasas, la consumen de forma desordenada, en pequeñas raciones repartidas a lo largo de todo el día. De esta forma, los animales ganan peso paulatinamente hasta convertirse en obesos.

Sin embargo, explican, si esta misma comida (la misma composición y la misma cantidad de calorías diarias) se les administra con un horario determinado, los ratones adelgazan.

A juicio de los autores, investigaciones como ésta son importantes para hallar "la cura" a problemas muy comunes, como el de la obesidad, para el que las dietas hipocalóricas son en general ineficaces, ya que, en la gran mayoría de los casos, hacen perder peso, pero cuando dejan de seguirse, se ganan más kilos de los perdidos.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2012
IGA/caa