BBVA propone a Belén Garijo como consejera independiente y eleva a 14 el número de miembros

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de BBVA ha acordado proponer a la Junta General de Accionistas el nombramiento de Belén Garijo como nueva consejera independiente de la entidad, con lo que este órgano pasaría a estar compuesto por 14 miembros.

Según informó la entidad, Garijo, de 51 años de edad, es médico de formación y tiene 20 años de experiencia en distintas compañías líderes del sector farmacéutico. "Su visión estratégica, su marcado carácter innovador, su liderazgo carismático y su extensa experiencia internacional avalan la propuesta de su nombramiento como consejera", sostiene la entidad.

Garijo se convertiría en la segunda mujer que ocupa un sillón en el Consejo de Administración de BBVA, tras la incorporación en 2002 de Susana Rodríguez Vidarte.

Belén Garijo ha liderado varias fusiones y adquisiciones estratégicas en su sector así como dirigido innumerables procesos de transformación de modelo de negocio farmacéutico, tanto en mercados maduros como en mercados emergentes.

La futura consejera nació en Almansa (Albacete) en 1960 y se formó como médico especialista en farmacología clínica en Madrid. A lo largo de los últimos 20 años, su trayectoria profesional la ha llevado a ocupar numerosas posiciones ejecutivas en las principales compañías del sector farmacéutico, tanto en España como en Estados Unidos, Francia y Suiza.

Desde junio de 2011, Garijo es Chief Operating Officer y Presidenta de Operaciones Comerciales de Merck Serono así como miembro del Comité Ejecutivo de dicha entidad. Desde esta posición, Garijo lidera la estrategia mundial de operaciones, los programas de innovación comercial y acceso al mercado, así como el proyecto de transformación del modelo de negocio de Merck Serono.

Además de sus responsabilidades ejecutivas, es Chairwoman del International Executive Committee de PhRMA (Pharmaceutical Research and Manufactures of America).

La futura consejera reconoce que su formación en medicina ha marcado su estilo de gestión y le ha permitido “liderar con gran éxito un gran número de proyectos estratégicos y de gran impacto mundial en distintos ámbitos de sector de la salud”.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2012
GFM