Violencia de género
Igualdad lanza la campaña ‘Juntas’ para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Igualdad presentó este viernes la campaña ‘Juntas’ por el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se conmemora el próximo 25 de noviembre. El objetivo es “lanzar un mensaje de unidad frente a las violencias machistas”, destacó la delegada de Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell.
La campaña está basada en un corto-documental que hace un recorrido por la genealogía feminista. "Por las luchas que ha habido en nuestro país a lo largo de la historia. Una campaña que busca reconocer a todas aquellas mujeres que han puesto la cara, su cuerpo y su vida y han luchado por conquistar derechos”, señaló Rosell, en la presentación de la misma.
También analiza y resalta la legislación y las políticas públicas feministas de lucha contra la violencia que se han impulsado en los últimos años y “busca dibujar un horizonte de futuro y de una nueva generación de derechos feministas”.
En el documental participan la exvicepresidenta del Gobierno Mª Teresa Fernández De la Vega (2004-2010) y actualmente presidenta del Consejo de Estado; la abogada penalista Carla Valls; Paola Verdejo, trabajadora del hogar y secretaria de la Asociación Amalgama de mujeres latinoamericanas; Marta A. Anguita, superviviente de violencia machista; la sindicalista de CCOO, Begoña San José; la activista feminista y presidenta de Feministas por el Cambio Social, Lucía Román; Pilar Montes, educadora social que trabaja en casas de acogida, y Tina Alarcón, que creó en 1982 la Asociación de Mujeres Víctimas de Agresiones Sexuales.
Fernández de la Vega destaca en el corto que aunque “España es un país abanderado de la lucha contra la violencia de género tenemos que seguir luchando. Todos unidos. Todas juntas podremos ganar la batalla aunque seamos diversas” y las participantes abogan por una “educación sexual en igualdad” y “un futuro libre de agresiones, sin miedo, para crecer libres”. “Es también un homenaje a las mujeres que no están, que fueron asesinadas y silenciadas”, concluyó Rosell.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2021
MAN/gja