Sector financiero
Torres dice que BBVA tiene hucha para dividendos extras y "más fusiones", sin cerrar la puerta al Sabadell
- Lanzará la próxima semana el primer tramo de recompra de acciones por 1.500 millones y sin tope en el precio de cotización
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, aseguró este jueves que el banco tiene colchón de capital para realizar nuevas recompras de acciones adicionales al programa de 3.500 millones de euros anunciado, crecer en mercados donde ya está o, incluso, abordar "más fusiones y adquisiciones", sin cerrar la puerta al Sabadell.
Su declaración de intenciones la realizó a preguntas específicas de analistas durante el ‘Investor Day’ que celebra BBVA para compartir el plan estratégico 2021-2024 con el que aspira a elevar la rentabilidad sobre fondos propios excluyendo intangibles (ROTE) desde el 11,7% al 14% al final del periodo, entre otros objetivos.
La posibilidad de retomar las conversaciones con el Sabadell y realizar operaciones de fusión o compra salió varias veces en la conferencia. Ante la pregunta específica de si caben operaciones en España e, incluso, con el Sabadell, expuso que "las oportunidades de crecimiento inorgánico las analizamos conforme las vamos viendo".
Recordó que con el Sabadell hubo conversaciones, que "tuvimos que suspender porque no alcanzamos un acuerdo sobre los términos de la operación". "Veremos qué nos depara el futuro", agregó a renglón seguido, recordando en términos más generales que la banca nacional ha hecho reestructuraciones a nivel interno y, aunque el proceso actual de consolidación es "de menor grado" a otros anteriores, es "difícil valorar" su continuidad.
"En todos los mercados analizamos si tiene sentido (impulsar operaciones)", agregó, deslizando que también hay otras vías de crecimiento para "penetrar mercados" sin hacer operaciones corporativas, y entre las que citó la reciente apuesta de BBVA de entrar en Italia con un banco totalmente digital.
En otro momento, y al ser cuestionado sobre si el plan de recompra de acciones anunciado por valor de 3.500 millones se ejecutará o podría descontinuarse o retrasarse de salir alguna oportunidad, expuso que es prioritario, pero sin cerrar la puerta a esa opción. "Daríamos prioridad", indicó, con el argumento de que ya está aprobado y el plan es ejecutarlo "a no ser que las circunstancias cambien considerablemente".
Precisamente, el banquero aprovechó para detallar que ese plan de recompra de acciones se pondrá en marcha "a principios de la próxima semana", con el lanzamiento de la primera parte del programa por valor de 1.500 millones de euros.
Torres detalló que ese primer tramo se lanza sin fijar un tope máximo de cotización para comprar acciones y prevé que esté ejecutado en un plazo de tres a cuatro meses.
La hucha procede de la venta del negocio en Estados Unidos, que le generó más de 8.000 millones de euros en plusvalías, y con las que también prevé financiar la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) lanzada sobre la filial turca Garanti.
Sin embargo, el banco mantiene reservas tras ejecutar ambas transacciones y el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, detalló que el banco cuenta con capacidad para añadir entre 1.000 y 1.500 millones de euros adicionales en capital al año. Para ese cálculo tiene en cuenta ya la decisión anunciada también hoy de elevar la remuneración al accionistas subiendo el ‘payout’ desde el 30-40% actual a una horquilla del 40-50%.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2021
ECR/clc