Deporte
El Hospital Nacional de Parapléjicos agradece a los paralímpicos su ejemplo para muchos pacientes

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios deportistas paralímpicos que compitieron en los Juegos de Tokio 2020 fueron homenajeados este miércoles en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo por servir de ejemplo para los pacientes ingresados en este centro.
La triatleta Eva Moral y el ciclista Luis Miguel García-Marquina -medallistas en Tokio 2020-, y los tenistas de mesa Miguel Ángel Toledo y Francisco Javier López Sayago -diplomas en la capital japonesa- acudieron al centro hospitalario y mostraron que la vida ofrece una segunda oportunidad a través del deporte, según informó el Comité Paralímpico Español (CPE).
“De todos los homenajes recibidos no sé si será el más sentido, pero seguramente ninguno tiene la carga de profundidad del que, con gran satisfacción, os estamos brindando hoy. Lo entendéis muy bien quienes, partiendo de unos momentos personales y familiares muy duros, os iniciasteis en el deporte o seguisteis practicándolo aquí como parte del proceso de rehabilitación”, apuntó Sagrario de la Azuela, directora gerente del Hospital Nacional de Parapléjicos.
De la Azuela añadió: “Con el tiempo, y con muchísimo esfuerzo, habéis llegado muy lejos. Nos agrada especialmente que pacientes, ahora aquí ingresados, puedan teneros cerca para contrastar con vosotros los valores paralímpicos que tan bien reflejáis”.
Por su parte, el presidente del CPE, Miguel Carballeda, agradeció la gran labor, “en ocasiones poco reconocida”, que realiza el personal del centro toledano y destacó la oportunidad de un futuro centro de tecnificación deportiva en Toledo.
“Tenemos el compromiso del hospital, del ayuntamiento y del Gobierno de Castilla-La Mancha para tener un centro modélico donde hagamos la inclusión al revés, empezando por la discapacidad que se vive aquí para recuperar personas y uniéndola a personas sin discapacidad a través del deporte”, apuntó.
CHARLA CON PACIENTES
El director general de Juventud y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Carlos Alberto Yuste, destacó que la apuesta por el deporte del Ejecutivo regional es “total e igualitaria”. “No distinguimos entre deporte olímpico y paralímpico. Nuestra convocatoria de ayudas a deportistas es exactamente la misma, englobamos a los deportistas por igual y así seguiremos haciéndolo. Debemos fomentar la igualdad y la inclusión en el deporte y trabajamos para que Castilla La Mancha tengan un centro de tecnificación donde deportistas de élite olímpicos y paralímpicos puedan entrenar y compartir espacios”, apostilló.
Los deportistas paralímpicos fueron los protagonistas del acto porque fueron galardonados con unas placas en agradecimiento a su desempeño deportivo y profesional y porque, como antiguos residentes del centro, sirven de espejo en el que pueden verse reflejados quienes ahora pasan por un momento difícil.
“Este acto es tremendamente emotivo y nosotros, que sólo tenemos que agradecer y agradecer todo lo que han hecho aquí por nosotros, queremos hacer ver a quienes están en la misma situación que tuvimos hace años que el deporte es vida y es la mejor medicina que pueden tener”, comentó García-Marquina.
El acto concluyó con una charla entre deportistas e internos del hospital, donde estos últimos, además de hacerse fotos con los que son sus ídolos, pudieron preguntar todo tipo de cuestiones acerca de la práctica deportiva, los Juegos Paralímpicos y todo aquello relacionado con el deporte.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2021
MGR/mjg