Salud

El XXI encuentro ‘Farma-Biotech’ presenta seis proyectos de desarrollo de nuevos medicamentos

MADRID
SERVIMEDIA

El XXI encuentro ‘Farma-Biotech’ presentó este miércoles seis proyectos de desarrollo de nuevos fármacos para tratar la degeneración macular, la sepsis, el ovario poliquístico, las células tumorales o las enfermedades autoinmunes.

La investigación preclínica que se lleva a cabo en España mantiene un nivel científico muy alto a escala global, aunque en muchas ocasiones proyectos prometedores de investigación y desarrollo de nuevos medicamentos se quedan en el camino por falta de recursos. Para contribuir a solucionar este problema, Farmaindustria creó en 2011 el programa ‘Farma-Biotech’, que facilita que la investigación preclínica española esté sobre la mesa de los grandes centros de decisión internacionales de I+D biomédica.

“Todos los que nos hemos reunido aquí somos conscientes de las dificultades que implica el desarrollo de fármacos, el proceso completo de la I+D biomédica, los recursos y la inversión que necesita un nuevo medicamento o el riesgo que supone la investigación. Pero también compartimos el objetivo de trabajar para los pacientes y eso nos anima a seguir”, afirmó el subdirector general de Farmaindustria, Javier Urzay.

“Estos programas son en parte responsables de que España sea hoy una referencia internacional en investigación, sobre todo clínica. Nos hemos convertido en el primer país de Europa y cuarto del mundo en número de ensayos para la Covid-19. Este es un liderazgo que hay que potenciar, mejorar y hacer crecer”, explicó Urzay.

En estos diez años de vida de ‘Farma-Biotech’ se han analizado 646 proyectos de investigación biomédica, de los que han sido seleccionados 131 para presentarse a la industria farmacéutica. De ellos, 22 fueron vueltos a programar posteriormente para ver los avances experimentados, con lo que se ha elevado a 153 el número de presentaciones realizadas en los 21 encuentros. Todo esto ha contribuido a que hasta 56 potenciales medicamentos estén hoy en distintas etapas de desarrollo clínico.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2021
STH/clc