Políticas locales

La Comunidad de Madrid destinará en 2022 casi 446 millones de euros para impulsar las políticas locales y la transformación digital en la región

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, que compareció este miércoles en la comisión correspondiente del Parlamento regional para dar cuenta de su proyecto presupuestario para 2022, dijo que contará con una partida de 445.823.156 euros para “dar prioridad a las políticas locales y a la relación de la Comunidad con los 179 municipios de la región” y para “impulsar la transformación digital de nuestra región, apostando por la capacitación de ciudadanos y empresas y por la colaboración público-privada para atraer talento e innovación, aplicándolo a la Administración pública”.

Indicó que 2022 supone el arranque del nuevo Programa de Inversión Regional que se prolongará hasta 2026 incrementando un 43% su presupuesto con respecto al anterior hasta llegar a los 1.000 millones de euros en cuatro años.

En cuanto a la Dirección General de Reequilibrio Territorial, contará con 18 millones de euros para, entre otras actuaciones, crear el Servicio de Asistencia Técnica al Municipio. Con este servicio los ayuntamientos, sobre todo los más pequeños, estarán dotados de asesoramiento jurídico, financiero, técnico, de recursos humanos, transparencia o protección de datos, entre otras materias.

Otra de las actuaciones en clave local serán los Planes de Restitución de Servicios por circunstancias fortuitas. Se reservarán 475.000 euros para la reposición de servicios municipales dañados por causa imprevista.

Se dedicarán también 1,5 millones a un Plan de Conservación de Caminos Rurales para los municipios con menos recursos.

NODO DIGITAL DEL SUR DE EUROPA

De estos casi 446 millones de euros, más de 239.891.355 irán destinados a Madrid Digital, un incremento del 23,68% respecto al presupuesto de 2021 (prorrogado desde 2019), “lo que pone de manifiesto la apuesta del Gobierno regional por la digitalización”, según Izquierdo.

Destacó que este organismo da soporte a más de 4.200 sedes de la Administración, presta servicio a todos los empleados públicos de la Comunidad de Madrid (más de 185.000).

Entre sus grandes proyectos, además del mantenimiento de sus actuales competencias, Madrid Digital potenciará la Factoría Digital, iniciará la renovación tecnológica y mejorará la experiencia del ciudadano para todos los portales web de la Comunidad de Madrid (Canal Web Central y Canal Web Sectorial).

También, trabajará en proyectos de digitalización entre los que destacó la Oficina 360, la Identidad Digital y la Cuenta Digital del ciudadano, la elaboración de Cuadros de Mando de Consejerías, Datos abiertos, la transformación digital de portales y de los buscadores y el refuerzo de la ciberseguridad de las redes y sistemas.

En materia de transformación digital, dijo que se destinarán más de seis millones a la Dirección General de Política Digital, una dirección de nueva creación en la Comunidad de Madrid, “que tiene las competencias definidas para favorecer el desarrollo del sector digital en la región y convertir a nuestra región en un referente en digitalización y nodo digital del sur de Europa”.

También se creará el Centro de Innovación, Digitaliza Madrid, cuyo consejo asesor, que integran representantes de las principales empresas y compañías de digitalización e innovación nacionales e internacionales, será el encargado de ayudar a la Comunidad de Madrid a atraer talento y aplicar las mejores políticas en digitalización para la Administración madrileña, ciudadanos, municipio y empresas. Para ello, está previsto también la realización de diferentes campañas de divulgación y promoción a través del espacio web ‘comunidad.madrid’.

Por lo que respecta a la mejora de comunicaciones y transformación digital de las entidades locales, el programa de gasto de Política Digital está dotado con 1.300.000 euros dirigido a la celebración de un contrato de mejora del servicio de comunicación audiovisual televisivo en la Comunidad de Madrid en localidades sin cobertura o con cobertura deficiente, para dar cobertura al 100% de los municipios de la Comunidad de Madrid. Asimismo, está previsto destinar un millón de euros al desarrollo de diversas líneas de actuación en apoyo a las entidades locales en sus procesos de transformación digital.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2021
SMO/clc