Castilla y León. Zamora celebra su día en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

La provincia de Zamora celebró hoy su día, por primer año y de forma extraordinaria, en Madrid, como reconocimiento a los más de 50.000 zamoranos que residen en la capital. El acto, celebrado en el Recinto Ferial madrileño, contó con la presencia, entre otros, de la consejera de Administración Territorial de Castilla y León, Isabel Alonso; el presidente de la Diputación de Zamora, Fernando Martínez, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.

Durante el acto se procedió también a la entrega de la primera edición de los premios "Tierras de Zamora". En la categoría de Valores Humanos, el galardón recayó en el compositor zamorano Miguel Manzano; en Deportes, el premio fue para el piragüista Emilio Merchán; la cooperativa ganadera Gaza recibió el premio al Mejor Proyecto Empresarial; en el apartado de Solidaridad, fue el responsable de Cáritas Zamora Domingo Dacosta quien recibió el reconocimiento, y el galardón a la Diáspora fue a parar a Ramón Rodríguez, presidente de la Hermandad Zamorana Sociocultural de Profesionales del Taxi en Madrid.

La consejera de Administración Territorial de la Junta aseguró que el Día de Zamora se celebra en esta ocasión en Madrid porque "se lo merecen" los más de 50.000 zamoranos que residen en la capital, y destacó el esfuerzo de la Junta para que Zamora sea una "tierra de acogida y retorno, más de lo que lo es hoy".

Alonso no dejó pasar la ocasión para referirse a la crisis económica y destacó que "vivimos en una realidad cruel con un crecimiento negativo, el desempleo, la asfixia de las clases medias con una nueva presión fiscal y una previsible lenta recuperación". Por ello, dijo, "nuestros presupuestos van a ser los más sociales".

Asimismo, aprovechó para pedir al Gobierno que "evite la marginación de la provincia y de la Comunidad" en infraestructuras y reiteró que hay actuaciones pendientes, como la Autovía del Duero o el AVE.

Además, aseguró que la Junta será "especialmente reivindicativa" en pro de la Comunidad, como, dijo, "en la necesidad de un nuevo modelo de financiación, que aún esperamos". Sin embargo, aseguró que "apoyaremos a las entidades locales en aquello que más le asfixia en el día a día".

ACTO DE JUSTICIA

El presidente de la Diputación de Zamora, Fernando Martínez, comenzó dando las gracias al alcalde Ruiz-Gallardón y destacó que el día de la provincia se celebra en Madrid "porque es un acto de justicia con los zamoranos que os visteis obligados a buscaros la vida fuera", un día que, dijo, es un "sincero abrazo a Madrid".

Calificó a los zamoranos de "emprendedores, trabajadores constantes y permanentes, y gente muy cumplida", y a Zamora de "tierra de acogida, abierta y próspera", aunque con "un gran reto: el medio rural", que, aseveró, "necesita infraestructuras y ayudas".

Además, no olvidó dedicar un emocionado recuerdo a las víctimas de la tragedia de Ribadelago (Sanabria), ocurrida en 1959, cuando 144 personas fallecieron por la rotura de la presa que se construía en la localidad.

PROTAGONISTAS DE MADRID

Por su parte, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, dedicó a los zamoranos unas palabras de cariño, afirmando que "habéis sabido hacer de la dispersión un elemento que fortalece la presencia de Zamora en todos los ámbitos", ya que, indicó, "sois protagonistas de Madrid", al tiempo que agradeció a todos ellos su presencia en la capital, porque "enriquecéis de una forma extraordinaria esta sociedad".

En esta línea, el alcalde recordó emocionado las raíces personales que le unen a Zamora, y dedicó a su padre, ex diputado por Zamora en el Congreso de los Diputados, unas palabras alabando su "trabajo por una España mejor".

Para finalizar la celebración, el alcalde recibió de manos de la Diputación de Zamora una manta zamorana y tres botellas de vino de Toro y, tras ello, las bandas de música de Toro, Benavente y Zamora se unieron para interpretar un repertorio típico regional.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2009
CDM/caa