Madrid
Arranca la campaña de recogida de hojas con un 10% más de operarios y nueva maquinaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado la campaña de recogida de la hoja, con un dispositivo específico de 2.104 operarios, el mayor hasta la fecha, que incrementa en un 10% los medios humanos de 2020 y que dispondrá, además, de nueva maquinaria específica.
Según informó el Consistorio, este miércoles el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, supervisó algunas tareas en el distrito de Centro, como el barrido mixto, compuesto por dos barrenderos con máquinas sopladoras y una barredora, o los barridos mecánicos (solo barredora).
Los operativos tendrán un mínimo de 234 servicios diarios garantizados y añaden este año el barrido mixto dual, un innovador sistema que usa agua a alta presión en vez de aire para poner las hojas al alcance de la barredora y así eliminar el polvo en suspensión y reducir las molestias a la ciudadanía.
El plan de este año cuenta con 78 barredoras, que podrán incrementarse en caso necesario hasta las 152 y estarán activas en tres turnos de trabajo. También integra un mínimo de 32 equipos aspiradores de hojas y 139. Como novedad, se utilizarán entre 35 y 45 barredoras eléctricas de gas natural comprimido. Todos estos equipos son de nueva adquisición y se irán incorporando gradualmente al servicio a medida que se vayan recibiendo.
La duración estimada de la campaña es de dos meses y medio, de noviembre a febrero, y se adaptará a la variabilidad del clima y a la intensidad de la caída. Para retirar las hojas de aceras y vía pública, del total de 2.104 efectivos, 307 son conductores, 558 operarios de los barridos mixtos y mecánicos y otros 1.239, (el 30% del total) son barrenderos equipados con soplantes eléctricos.
DE LUNES A DOMINGO
La recogida de hoja será diaria, de lunes a domingo y se programará de acuerdo con la acumulación o superficie afectada y con una antelación mínima de 48 horas para que sea aprobada por los servicios municipales. En ningún caso se permitirá que la acumulación de hoja por metro cuadrado sobre el pavimento supere los cinco centímetros de altura, frente a los 20 centímetros del contrato anterior. También se tendrá que dejar en las aceras, al menos, un paso libre de anchura de 1,20 metros.
Entre las novedades, destacó el Ayuntamiento, también por primera vez se incorporarán camiones recolectores compactadores al dispositivo. El contrato contempla un mínimo de 41 unidades, todas de gas natural comprimido. Esta flota se encargará de recorrer los itinerarios donde están trabajando las barredoras, de modo que vacíen en ellos los residuos. Esto, unido a los contenedores que se instalarán en puntos específicos de la ciudad, reducirá los tiempos de traslado para la descarga de restos.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2021
MGN/gja