El 85% de los pacientes con cardiopatías congénitas alcanzan la edad adulta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre ocho y diez de cada mil niños nacidos en España padecen una cardiopatía congénita, y alrededor del 85% de ellos alcanzan la edad adulta.
Así lo afirmó hoy la Sociedad Española de Cardiología, que ha abordado estos días el “reto” de informar sobre salud reproductiva, embarazo y contracepción a las mujeres que padecen la enfermedad y sus parejas.
Alrededor de 4.000 especialistas debatieron esta cuestión en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2009, que finaliza hoy.
Según datos de esta sociedad, este colectivo de pacientes suponen una población potencialmente fértil de entre 100.000 y 125.000 personas en España.
La doctora María Teresa Subirana, una de las expertas que participaron en el encuentro, señaló que “afortunadamente, en virtud de los recientes avances en este campo, estos pacientes ven aumentada su esperanza de vida y empiezan a preguntarse cosas como si podrán quedarse embarazadas, qué riesgos afrontan en caso de hacerlo y cuáles son las probabilidades de que sus hijos hereden la condición que ellas sufren”.
Para esta especialista, “es crucial discernir entre las pacientes en las que un embarazo está claramente contraindicado y aquellas en las que una atención multidisciplinar y un seguimiento estrecho pueden ofrecer un margen de riesgo asumible”.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2009
LLM/caa