Gobierno de coalición
Díaz responde a Iglesias: “Estamos gobernando y vamos a terminar el mandato"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, respondió este martes a la afirmación de Pablo Iglesias sobre la conveniencia de la celebración de elecciones generales el próximo año y aseguró que estas “especulaciones no competen al Gobierno de España”. “Estamos gobernando y vamos a terminar el mandato", sentenció.
Con esta última frase respondió la vicepresidenta en los pasillos del Senado cuando se le preguntó por las palabras de Iglesias que ella ya había comentado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
Entonces, desde La Moncloa, la designada como líder de Unidas Podemos en el seno del Ejecutivo por Iglesias tras su salida del Gobierno dijo que “vamos a hacer tres cosas: gobernar, gobernar y gobernar. Y me parece que esta es la tranquilidad que necesita nuestro país y afrontar los grandes retos de transformación de nuestro país. El resto de especulaciones no competen al Gobierno de España”, respondió la vicepresidenta.
Además, despejó que en esta sala de prensa del Palacio de la Moncloa no iba a responder sobre una pregunta “ajena” a la acción de Gobierno cuando se le abordó por su futuro político y sobre si las palabras de Iglesias suponen para ella una presión para que decida si liderará una fuerza de izquierdas. Fuentes de su entorno bromean sobre si Iglesias ha dejado la política y, a la vez, que no la quieran tanto a ver si al final la van a matar.
NADA DE FUTURIBLES
En línea similar al rechazo de adelanto electoral se posicionó la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, quien afirmó que no les gustan los “futuribles y que este es un Gobierno que tiene una solvencia absoluta, que estamos motivados y esperanzados en gestionar el futuro de nuestro país con un amplio proyecto de reformas”. “Tenemos claro hacia dónde queremos que vaya España, hacia una España más moderna y en la que consigamos avanzar en desigualdad”, aseveró.
Así, la portavoz añadió que “todo ese marco programático lo tenemos determinado y fijado temporalmente” para lo que cuentan con los fondos europeos y una “herramienta importante como los Presupuestos, con la expectativa de que puedan aprobarse en los próximos días”.
Por tanto, concluyó, “el escenario es totalmente distinto, de tranquilidad absoluta, que además es algo que demanda la ciudadanía que abordemos por un instante con seriedad y profundidad el futuro de nuestro país después de todo lo que ha sucedido y sufrido y que lo hagamos con la expectativa del crecimiento económico, de la recuperación justa y de la cohesión social”. A ello es “a lo que dedicamos todos nuestros esfuerzos días tras días”, remachó la portavoz.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2021
MML/clc