Pacientes y profesionales destacan la importancia de la detección precoz del síndrome de Turner

- Se trata de una enfermedad que afecta sólo a mujeres y que provoca baja estatura

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Crecer celebrará mañana, sábado, una mesa redonda en Madrid para abordar, entre otros aspectos, el de la importancia de detectar precozmente el síndrome de Turner, que afecta a una de cada 2.500 niñas nacidas en España y que provoca déficit de crecimiento y falta de desarrollo genital.

Según han informado sus organizadores, la mesa redonda contará con la participación de Juan Pedro López, presidente de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica; Patricia García, psicóloga de la asociación Crecer, y Luciana Martins, paciente con síndrome de Turner.

En el encuentro, los expertos debatirán sobre la importancia de detectar precozmente el síndrome de Turner para poderlo abordar cuanto antes y así minimizar sus consecuencias.

Según el doctor López, la estatura que puede alcanzar una mujer con este síndrome es de 140-143 centímetros, si bien si recibe tratamiento con hormona de crecimiento puede llegar a medir 150 centímetros.

Además, prosiguió, "una vez que la niña ha entrado en la preadolescencia, se la podrá tratar con hormonas sexuales para activar el desarrollo genital".

En este sentido, el especialista señaló que aunque el 40% de los casos se diagnostica antes del primer año, vuelve a producirse un repunte importante de diagnósticos entre los 4-7 años por falta de crecimiento. Además, un 10-15% de los diagnósticos llegan en la franja de entre 12-14 años por el bajo desarrollo sexual y un 5%, en la vida adulta.

Además de concienciar a la población sobre la existencia de esta enfermedad, la jornada servirá también para presentar la segunda edición de la guía "Preguntas y respuestas sobre el Síndrome de Turner", una recopilación informativa sobre el problema.

En esta edición, la guía incluye dos capítulos que describen la experiencia en primera persona de una paciente y el papel de la asociación en el abordaje psicosocial.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2012
IGA/caa