Protección de Datos premia a periodistas de Antena 3
- También han recibido accésit profesionales de "Público"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los periodistas de informativos de fin de semana de Antena 3 Ignacio Buenavista y Miguel Ángel Martínez-Raposo recibieron hoy el premio principal de Comunicación de los Premios de Protección de Datos 2011, que concede la Agencia Española de Protección de Datos.
El jurado, compuesto por el Consejo Consultivo de la AEPD, ha valorado sus "destacados reportajes relacionados con la privacidad y la protección de datos, entre los que abordaron asuntos como el derecho al olvido, la geolocalización o el acceso y difusión sin consentimiento de información personal procedente de teléfonos móviles".
Asimismo, el jurado ha concedido sendos accésits a los periodistas del diario "Público" Blanca Salvatierra (por varios artículos en los que aborda asuntos como la computación en "nube", el reconocimiento facial en redes sociales o la protección de la privacidad en Internet) y Miguel Ángel Criado (por varios artículos relacionados, entre otras materias, con la transferencia de los datos de usuarios de servicios de Internet a servidores de otros países, la captación y almacenamiento sin consentimiento de datos de localización de redes wifi y datos de tráfico asociados a estas redes por parte del servicio Street View de Google, o el robo de datos a Sony como consecuencia de una brecha de seguridad en sus servidores).
El premio principal en la categoría de Investigación ha recaído en Cristina Gil por su trabajo "La Historia Clínica. Deberes del responsable del tratamiento y derechos del paciente", mientras que se han concedido sendos accésits dentro de la misma modalidad a Francisco José Santamaría y Trinidad Vázquez, por sus trabajos "El encargado independiente. Figura clave para un nuevo derecho de protección de datos" y "La protección de los destinatarios de las comunicaciones comerciales electrónicas", respectivamente.
En la categoría de trabajos inéditos de Investigación, la AEPD ha premiado a Pere Simón por su trabajo "El régimen constitucional del derecho al olvido digital", mientras que ha concedido un accésit a Anabelén Casares, por su trabajo "Principio de legalidad y ejercicio de la potestad administrativa sancionadora en materia de protección de datos".
Los Premios de Protección de Datos, que han cumplido este año su decimoquinta edición, reconocen los trabajos que promueven en mayor medida el conocimiento y la investigación del derecho a la protección de datos.
El director de la AEPD, José Luis Rodríguez Álvarez, destacó la gran labor de divulgación y promoción del derecho fundamental a la protección de datos que a través de sus obras han realizado todos los premiados, así como la calidad de las candidaturas presentadas en esta edición, 19 candidaturas en el apartado de Comunicación y 27 en el apartado de Investigación.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2012
JRN/gja