Blanco insiste en el Supremo en que las acusaciones contra él “son falsas” y niega haber recibido dinero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PSOE y exministro de Fomento, José Blanco, dijo este jueves estar “satisfecho” con su declaración como imputado ante el Tribunal Supremo y reiteró que las acusaciones que le implican en el “caso Campeón” son “falsas” porque, según aseguró ante el juez, nunca ha recibido dinero.
Blanco, en concreto, negó expresamente haber recibido dinero por parte del presunto “cerebro” de la trama, el empresario Jorge Dorribo, según explicaron fuentes próximas al exministro.
Dorribo sostiene que, el pasado 5 de febrero, antes de entrevistarse con Blanco en una gasolinera de Guitiriz (Lugo), entregó a un primo político del ministro, Manuel Bran, un sobre con 200.000 euros en billetes de 500 para que el entonces ministro intermediara para que el Ministerio de Sanidad agilizara la tramitación de varios expedientes que afectaban a su empresa farmacéutica.
Blanco ha puesto de relieve en su declaración ante el instructor de la causa en el Supremo, el magistrado Ramón Soriano, las supuestas contradicciones entre las distintas versiones de los hechos ofrecidas por Dorribo en sus declaraciones judiciales.
En la comparecencia, el magistrado Soriano le ha informado sobre el contenido de la exposición razonada en la que la jueza de Lugo Estela San José compendiaba los indicios hallados contra él.
UNA HORA DE DECLARACIÓN
Blanco estuvo cerca de una hora declarando ante el instructor de la causa en el Tribunal Supremo. La investigación, abierta el pasado 28 de diciembre con el respaldo de la Fiscalía, busca determinar si Blanco cometió delitos de cohecho y de tráfico de influencias.
“Hoy por fin he tenido la oportunidad de poder saber de qué se me acusa y poder decir lo que pienso sobre esas falsas acusaciones”, señaló a su salida del tribunal, que tuvo lugar sobre las 12.30 horas. En la declaración estuvieron presentes únicamente el abogado de Blanco, el letrado Gonzalo Martínez Fresneda, la Fiscalía y el propio magistrado instructor.
El exministro de Fomento dijo estar “satisfecho” con su deposición, así como con “la celeridad del Supremo” a la hora de llamarle a declarar. El imputado dijo no poder decir “nada más” ya que la causa está bajo secreto de sumario.
Fuentes jurídicas explicaron que la comparecencia del vicesecretario general del PSOE ha durado tan sólo una hora pero que Blanco estuvo una hora más revisando la trascripción de su declaración.
El diputado socialista llegó poco antes de las 10.00 horas a la sede del Tribunal Supremo luciendo una amplia sonrisa y acompañado por su abogado, el mismo letrado que defiende al juez Baltasar Garzón en el juicio por su investigación de los crímenes del franquismo.
TRÁFICO DE INFLUENCIAS
Blanco podría haber incurrido en delitos de cohecho y tráfico de influencias por haber presuntamente recibido comisiones irregulares por, entre otras gestiones, la concesión de ayudas públicas a las empresas de Jorge Dorribo, presunto "cerebro" de la trama de corrupción.
Blanco, por su condición de diputado en esta legislatura, tiene aforamiento y sólo puede ser investigado y enjuiciado por el Supremo. El vicesecretario general del PSOE renunció al suplicatorio que, habitualmente, debe cursar el Alto Tribunal para tomar declaración a los aforados.
El caso, en el que ya hay una veintena de imputados, investiga entre otros aspectos las concesiones públicas irregulares adjudicadas a las empresas de Dorribo, principalmente a la farmacéutica Laboratorios Nupel.
El empresario ingresó en prisión preventiva en mayo pasado tras ser arrestado como presunto líder de la trama, pero quedó en libertad el 8 de agosto tras prestar declaración ante la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo.
En el caso también estarían implicados los ya exdiputados autonómicos Pablo Cobián (PP) y Fernando Blanco (BNG), quienes dimitieron a raíz de las acusaciones presentadas en su contra.
EXPULSADO DE LA DECLARACIÓN
El instructor del “caso Campeón” en el Tribunal Supremo impidió que el abogado Ignacio Peláez, defensor de Dorribo, accediera a la declaración como imputado del vicesecretario general del PSOE.
Peláez explicó a su salida del Tribunal Supremo que Soriano le había impedido asistir a la declaración de Blanco argumentando que la causa está secreta. El magistrado señaló al letrado y exfiscal de la Audiencia Nacional que podría tener acceso a la causa una vez que la instructora del caso en Lugo, la jueza Estela San José, decrete el levantamiento del secreto que pesa sobre el sumario.
El letrado Peláez, que ejerció la acusación contra el juez Baltasar Garzón en el juicio por las escuchas de la “Gürtel”, entiende que Blanco volverá a declarar en el Supremo una vez se levante el secreto de sumario en una comparecencia en la que sí podrán estar presentes las partes personadas en el proceso.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2012
DCD/pai