Concapa pide al Gobierno medidas de protección a la audiencia infantil si no hay Cema
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa) pidió hoy al Gobierno medidas concretas de protección a los telespectadores menores, dado que no tiene previsto crear el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (Cema), que debía ser el órgano encargado de velar por esa protección.
"La decisión de no crear el Cema, como parte de la política de ahorro del Gobierno, tiene que venir acompañada de medidas que amparen la protección audiovisual de los menores", señaló la organización en un comunicado.
"Si la propuesta consiste en delegar en la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones las funciones del CEMA, bajo los principios de austeridad, neutralidad y eficacia, habrá que arbitrar sin demora vías que solucionen de una vez, y de forma definitiva, un problema que el anterior Gobierno no supo o no quiso solucionar", agrega.
Para Concapa, los reiterados incumplimientos de muchas cadenas de televisión a la Ley General Audiovisual de 2010, en materia de protección del menor, hacen indispensable la puesta en marcha urgente de iniciativas que permitan sancionar eficazmente a las cadenas televisivas que incumplan la ley o que emitan programas para adultos -con contenidos obscenos, violentos o denigrantes- en horario de protección infantil.
Es el caso, dice, de programas como "Sálvame" (Telecinco) que, según los datos del Sexto Informe de Evaluación sobre la aplicación del Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia es el programa con más denuncias. "Una emisión que lleva más de dos años de reiterados incumplimientos a la ley sin ninguna consecuencia", añade.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2012
JRN/caa