La Audiencia Nacional reduce a la mitad la fianza del “número dos” del “caso Gürtel”

-Pablo Crespo podrá quedar en libertad si abona 100.000 euros

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido rebajar de 200.000 a 100.000 euros la fianza impuesta al exsecretario de organización del PP gallego y presunto “número dos” de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, Pablo Crespo, quien lleva ya casi tres años en prisión preventiva.

Crespo podrá quedar por lo tanto en libertad si abona la fianza. El juez le ha impuesto además otros requisitos, como la retirada del pasaporte, la prohibición de abandonar el territorio nacional y la obligación de comparecer dos veces por semanas ante la Audiencia Nacional, según señalaron fuentes jurídicas.

Crespo es el único imputado en la causa que sigue en prisión junto con el presunto “cerebro” de la trama, el empresario Francisco Correa.

El juez Ruz ha adoptado esta decisión al estudiar la petición de libertad del abogado de Crespo, quien alegó que su cliente lleva ya casi tres años en prisión. La Fiscalía se opuso a su puesta en libertad pero informó a favor de rebajar la fianza.

Al exsecretario de organización del PP de Galicia se le imputan delitos de cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capitales y falsedad documental.

ACUSACIÓN CONTRA GARZÓN

Esta no es la primera rebaja de la fianza impuesta a Crespo. El pasado mes de noviembre, el antiguo instructor del caso, el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Antonio Pedreira, rebajó de 600.000 a 200.000 euros su fianza. Aún así, Crespo no ha sido capaz de afrontar esta cuantía.

El presunto “número dos” del “caso Gürtel” fue detenido el 6 de febrero de 2009 por orden del juez Baltasar Garzón, quien ordenó su ingreso en prisión preventiva.

Crespo fue una de las acusaciones en el juicio celebrado la semana pasada por el Tribunal Supremo contra Garzón por haber ordenado intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados del “caso Gürtel” –él y Correa-con sus abogados.

El imputado, a través de su abogado Gonzalo Rodríguez Mourullo, pidió al Supremo que condene a Garzón a 15 años de inhabilitación y al pago de una multa de 3.240 euros por un delito continuado de prevaricación.

LIBERTAD DE CORREA

De forma complementaria, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional está estudiando la petición de libertad formulada por la defensa de Correa. La Fiscalía se opuso a la puesta en libertad del presunto “cerebro” del “caso Gürtel” en la vista celebrada el pasado 20 de enero por la Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional.

El actual instructor del caso, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, decidió el 23 de diciembre remitir de forma urgente a la Sala de lo Penal el recurso de apelación interpuesto por Correa contra su permanencia en prisión.

Ésta fue la primera decisión adoptada por el juez Ruz en el marco del “caso Gürtel”, un sumario que recibió el 21 de diciembre después de que el Tribunal Supremo decidiera que la Audiencia Nacional era el órgano competente para continuar con la investigación sobre la trama de corrupción.

El TSJM remitió el 21 de diciembre a la Audiencia Nacional el sumario del “caso Gürtel”, un total de 129 cajas que contienen 671 tomos. De todos los imputados, sólo Correa y su supuesto número dos, Pablo Crespo, permanecen todavía en prisión.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2012
DCD/jrv