Paco Damas lanza un proyecto educativo para que "a las balas se les haga de noche"

El próximo 30 de enero es el Día Escolar de la Paz

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Cultura de Paz, Movimiento por la Paz y el compositor Paco Damas presentaron esta mañana una propuesta didáctica para los docentes y un disco con canciones realizadas a partir de textos sobre la causa de diferentes poetas con el objetivo de promover valores como la no violencia, la igualdad y la solidaridad.

Durante la presentación en la sede de la SGAE, el compositor Paco Damas señaló que el proyecto “es un canto a la esperanza y la imaginación” ya que “un mundo mejor es posible”.

La iniciativa educativa “Que a todas las balas se les haga de noche-Poetas en Paz” incluye un disco con 12 canciones compuestas por el cantautor a partir de 12 textos relacionados con la paz de autores como Federico Mayor Zaragoza, Ángela Figuera, Dolores Alberola, Blas de Otero, Gabriel Celaya y Caballero Bonald, entre otros.

El material, disponible desde hoy en la web www.pacodamas.com, se edita también en formato digipack incluyendo el disco y un formato didáctico del que se distribuirán 5.000 ejemplares gratuitos en los centros educativos de toda España para que los docentes fomenten y trabajen con su alumnado la “cultura de paz”.

Al acto también acudió el presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, que subrayó la utilidad del proyecto para que “sea a través de la música y la cultura como podamos llevar a cabo la transición de la fuerza a la palabra”.

Asimismo, la presidenta de Movimiento por la Paz elogió la iniciativa al ser “un instrumento muy bueno para soñar con un mundo mejor”, e indicó que aunque “hemos avanzado mucho en el mundo”, todavía “presenciamos cotidianamente la violencia como medio de expresión”.

El proyecto, que ve la luz cinco días antes de la celebración del Día Escolar de la Paz, cuenta con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), el Ministerio de Educación, Globalcaja y la Diputación de Ciudad Real.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2012
SMV/jrv