Ayudas

Cultura defiende los 20 millones para Barcelona porque Madrid recibe mucho en los Presupuestos

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Cultura y Deporte defendió este sábado la concesión de 20 millones de euros, reflejados en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022, destinados a impulsar la cocapitalidad cultural y científica de Barcelona y recordó que la partida estaba ya recogida en los PGE de 2021.

Así lo precisaron fuentes de Cultura, que añadieron que, en los PGE territorializados, Madrid es la comunidad autónoma que recibe la mayor partida en materia cultural, seguida de Cataluña, Andalucía y Castilla y León, con lo que salían así al paso de las críticas suscitadas por la decisión en distintas regiones.

A este respecto, con relación al real decreto que regula la concesión de inversiones para la cocapitalidad cultural y científica de Barcelona, aprobado este lunes por el Consejo de Ministros, incidieron en que se trata de la continuación de un “convenio histórico”. Explican que fue firmado en 2004 por el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el Ayuntamiento de Barcelona y, que, en el momento de la firma, suponía la transferencia anual de 15 millones de euros.

Las mismas fuentes subrayaron que dicho acuerdo se mantuvo “en activo” hasta 2011, cuando fue “paralizado” por el Gobierno del PP, con Mariano Rajoy al frente y que el último año en el que se realizó esa transferencia la cuantía superaba los 25 millones de euros.

Asimismo, remarcaron que no fue hasta el 7 de febrero de 2020 cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, acordaron “reestablecer este acuerdo”.

PRINCIPAL FOCO CULTURAL Y CIENTÍFICO

El departamento de Miquel Iceta hizo hincapié en que, junto a Madrid, Barcelona es el “principal foco de emisión y recepción cultural y científica de España y de Europa” y en que las instituciones, equipamientos y actividades de carácter cultural y científico con las que cuenta la Ciudad Condal “trascienden” el ámbito local y territorial y “son referentes a escala estatal e internacional”.

De los 20 millones de euros en inversiones directas para las principales instituciones culturales y científicas de Barcelona, Cultura dedicará 17,5 millones a financiar, entre otras, el Instituto de Cultura de Barcelona (5.615.000 euros), la Fundación Picasso (1,5 millones), el Museo Arte Contemporáneo de Barcelona (1.250.000 euros), el Museo Nacional de Arte de Catalunya (1.250.000 euros), la Fundación Orfeó Catalá-Palau de la Música Catalana (1,1 millones), la Fundación Miró (1 millón) o el Consorci de L´Auditori i l`Orquestrea (1 millón).

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2021
MAN/MJR/nbc