Madrid. La Comunidad realizó, en 2008, 1.570 talleres de educación para la igualdad entre hombres y mujeres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general de la Mujer, María José Pérez-Cejuela, explicó hoy, en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid, que durante 2008 se realizaron 1.570 talleres de educación para la igualdad entre hombres y mujeres y la prevención de la violencia de género.
Pérez-Cejuela dijo que en estas actividades participaron unos 32.000 alumnos de Primaria, Secundaria e Infantil.
Del total de talleres realizados, 1.100 iban dirigidos a fomentar la educación para la igualdad y prevenir la violencia, en centros públicos y concertados de Primaria y Secundaria, y 470 a la resolución pacífica de conflictos, en colegios de Educación Infantil.
La directora general de la Mujer, que compareció para informar sobre las medidas que se están tomando para que en los colegios de la Comunidad de Madrid financiados con fondos públicos se incluyan, de manera generalizada, programas orientados a promover valores de igualdad, explicó que también se han realizado actividades formativas dirigidas a alumnos, profesores y familias, a través de las asociaciones de padres y madres de estudiantes.
Tras informar de que a lo largo de este año se llevarán a cabo el mismo número de talleres de este tipo, dijo que el objetivo de los mismos es el fomento de valores igualitarios y no discriminatorios, el refuerzo de la educación basada en la no violencia y potenciar la tolerancia cero ante actitudes de esta naturaleza.
Afirmó que su departamento desde hace años realiza una intensa labor para promover los valores de igualdad en los centros educativos de la región, a través de actuaciones financiadas con fondos públicos.
Pérez-Cejuela informó de que existen guías didácticas para el profesorado, de la realización de unos 300 cursos para padres y madres de alumnos y de la edición de obras de teatro para alumnos de 12 a 16 años.
La responsable de Mujer explicó que también se han editado 5.000 ejemplares de obras como El sí de las niñas, de Leandro Fernández de Moratín, o La casa de Muñecas, de Henrik Ibsen, y señaló que esta en preparación Tres hermanas, de Antón Chejov
Añadió que su departamento ha firmado convenios para promover la igualdad oportunidades en 31 ayuntamientos, con un presupuesto de 2,6 millones de euros, para actuaciones en materia de educación en igualdad.
Por su parte, la diputada socialista Mercedes Díaz Massó dijo que todas estas actuaciones son insuficientes y pidió actuaciones integrales e integradas.
Por último, la parlamentaria de IU Eulalia Vaquero señaló que todas estas actuaciones sirven de poco si no se apuesta por la coeducación.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2009
SMO/isp