Función Pública

El 97% de los funcionarios del Estado trabajó en modalidad presencial en octubre, frente al 74% de un año antes

MADRID
SERVIMEDIA

El 97,24% de los empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) trabajó en modalidad presencial en octubre, lo que supone 23 puntos porcentuales más respecto al 73,93% que trabajaban en esta modalidad en el mismo mes de 2020.

Así se refleja en el informe mensual publicado en el Portal de Transparencia sobre las ‘Resoluciones del Secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública de medidas a adoptar en los centros de trabajo dependientes de la Administración General del Estado con motivo del Covid-19’. La cifra también supone un incremento respecto al mes de septiembre, cuando el porcentaje de funcionarios que trabajaron en modalidad presencial se situó en el 82,8%.

El informe de octubre, recogido por Servimedia, indica que, de un total de 175.202 trabajadores, ya estaban incorporados a la modalidad presencial 170.380, de los que 108.912 (el 62,16% del total) trabajaron con presencialidad del 100% y 61.468 (el 35,08%) compaginaron el trabajo presencial con un 20% de la jornada en modalidad a distancia, mientras que 2.910 (el 1,66%) continúan en modalidad no presencial.

Por sexo, entre los trabajadores que realizaron su función en modalidad 100% presencial fueron mayoría los hombres, con 58.657 efectivos, frente a las 50.255 mujeres. En cambio, entre el total de 61.468 funcionarios que compaginaron la presencialidad con un 20% de teletrabajo, hubo una mayor proporción de mujeres, con 35.981 efectivos, superior a los 25.487 hombres.

En cuanto a la modalidad 100% telemática, del total de 2.910 trabajadores, 1.762 fueron mujeres y 1.148 fueron hombres.
La vuelta al trabajo presencial entre los empleados públicos de la AGE ha ido en aumento de forma paulatina desde que en marzo de 2020 se determinase que la mayoría de trabajadores realizara sus funciones de forma telemática debido a la crisis sanitaria de la pandemia de Covid-19, que llevó a que el 8 de abril de 2020, fecha del primer informe sobre estas resoluciones, de un total de 174.092 trabajadores, el 62,49% (108.796) trabajara de forma no presencial, el 27,49% (47.865) lo hiciera de manera presencial y un 3,54% del personal (6.165) estuviera en aislamiento por la Covid-19.

El Ministerio y los sindicatos tienen pendiente cerrar un acuerdo sobre la regulación del teletrabajo en la Administración, que, en palabras de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, el pasado 2 de noviembre en el Senado, debería encontrar el “equilibrio” entre el trabajo telemático y la atención presencial.

En este sentido, los sindicatos han criticado en los últimos meses que en septiembre Hacienda aprobara una resolución por la que, a la espera del real decreto que regule el teletrabajo, desde el 1 de octubre establece tan solo un día de trabajo telemático a la semana, frente a los tres que habían pactado anteriormente.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2021
IPS/clc