Seguridad ciudadana
Ayuso dice que los cambios de la Ley de Seguridad Ciudadana “socavan el Estado de Derecho”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunió este viernes en la Real Casa de Correos con representantes de sindicatos y asociaciones de Policía Nacional y de la Guardia Civil para mostrar su reconocimiento y apoyo a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y su rechazo a la tramitación de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana.
Ayuso mostró su preocupación ante los cambios contemplados, ya que “socavan el Estado de Derecho, la protección del más débil y el principio de autoridad”. Durante el encuentro, al que también asistió el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, Ayuso se comprometió a que el Gobierno autonómico trasladará a los ciudadanos, y especialmente a los más jóvenes, “la extraordinaria e importante labor que realizan” estos cuerpos.
En la reunión participaron miembros de Jupol, el sindicato mayoritario en el Consejo de la Policía Nacional; Justicia para la Guardia Civil (Jucil); el Sindicato Unificado de Policías (SUP); la Unión Federal de Policía de Madrid; el Sindicato Profesional de Policía (SPP); la delegación de Madrid de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC); Independientes Guardia Civil; la delegación madrileña de Asociación Española de Guardia Civil; la Asociación de Cabos de la Guardia Civil (APC); la Unión Oficiales de la Guardia Civil; el Sindicato de Policía Nacional CEP; y la Asociación de Suboficiales de la Guardia Civil.
Ayuso recordó que la Comunidad de Madrid lleva más de dos años impulsando medidas en beneficio de los profesionales de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Entre ellas, destacó la oferta para ceder a sus efectivos hasta 110 viviendas del parque público de viviendas autonómico, que no ha tenido respuesta por parte del Ministerio del Interior.
Asimismo, añadió, se contemplan otros incentivos como el acceso gratuito al transporte público y ayudas para el comedor escolar de los hijos de policías y guardias civiles con destino la región.
El Gobierno autonómico también ha reclamado que se extienda y mejore el plus de capitalidad a toda la Comunidad y a los dos cuerpos policiales.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2021
SMO/clc