Presupuestos
EH Bildu dice al Gobierno que todavía “no está a la altura” para obtener su respaldo a los PGE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EH Bildu determinó este viernes que el Gobierno, “a día de hoy, no ha hecho los deberes y de momento no está a la altura de lo que esperamos”, por lo que le insistió en que “tendrá que ganarse” los 5 votos de su formación para aprobar definitivamente los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022.
Así lo trasladó la portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, en una rueda de prensa junto al coordinador general del partido, Arnaldo Otegi, en la sede de esta formación. La comparecencia tuvo lugar a la par que la de ERC para que ambos partidos explicasen en qué punto se encuentran las negociaciones con el Gobierno sobre los PGE.
Otegi trasladó la “voluntad absoluta de ser útiles a los trabajadores de nuestro país” y “de no bloquear”, aunque resaltó que “no depende solo de nosotros” que “las cosas se hagan de manera constructiva”. “Depende de un Gobierno que necesita acreditar con hechos lo que dice con palabras”, remarcó, y aludió a la “necesidad” de que el Ejecutivo “entienda” que esta “posición constructiva” de EH Bildu “debe ser respondida con hechos”.
Aizpurua incidió en esa voluntad de llegar a acuerdos políticos que posibiliten al Gobierno aprobar los PGE de 2022 y también ahondó en que “el Gobierno tendrá que ganarse nuestros votos, los 5 de EH Bildu y los 13 votos de ERC”. Aseguró, además, que esta disposición al pacto no implica “ningún cheque en blanco”.
De tal manera, se afanó a la hora de trasladar que, “a día de hoy, el Gobierno no ha hecho los deberes y de momento no está a la altura de lo que esperamos” porque “aún no hemos recibido respuesta satisfactoria a las demandas que estamos planteando”. En todo caso, dijo que “aún hay tiempo por delante” para llegar a buenos acuerdos.
“De ello depende el rumbo de este Gobierno y también la legislatura”, alertó la portavoz de EH Bildu en el Congreso, para quien estas cuentas públicas son mejorables. Por ello justificó la presentación de “propuestas sensatas, factibles y demandas que buscan mejorar las condiciones de vida de los vascos y catalanes”. “Son ambiciosas, pero posibles”, aseguró.
Habló de medidas destinadas a ampliar y respetar los derechos sociales básicos, de protección de la ciudadanía más vulnerable, inversiones económicas que “refuercen nuestros territorios”, medidas para la defensa de las lenguas y también peticiones que ayuden a sus sistemas educativos. “Son peticiones ampliamente respaldadas por las mayorías sociales” del País Vasco y Cataluña, dijo sobre las enmiendas de EH Bildu y ERC.
Así las cosas, EH Bildu instó al Gobierno a que “redoble los esfuerzos para conseguir buenos acuerdos que beneficien a la ciudadanía vasca y catalana, así como a las clases populares y trabajadoras del Estado español” y asuma que es el momento “de pasar de las palabras a los hechos”.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2021
MFN/clc