Impuestos

Los ayuntamientos perderán al menos 78 millones con la nueva regulación del impuesto de la plusvalía

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estima que los ayuntamientos perderán un mínimo de 78 millones anuales con la nueva regulación del impuesto de la plusvalía municipal, tras la entrada en vigor del real decreto que adapta el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU) a la sentencia del Tribunal Constitucional.

Según las estimaciones de Gestha, el “agujero” en 35 capitales y ciudades de más de 150.000 habitantes superará el 20% de los ingresos por este tributo, contando exclusivamente el efecto de los nuevos coeficientes del método objetivo.

En concreto, la organización calcula que perderán más del 25% de la recaudación ciudades como Getafe, Lleida, Málaga, Zaragoza, Murcia, Córdoba, Alicante, Jerez de la Frontera, Móstoles, Huelva, Badalona, Cádiz, Segovia, Girona, Cuenca, Teruel y Granada.

Por el contrario, los técnicos sostienen que únicamente cuatro capitales aumentarán sus ingresos: Madrid (73 millones), Santander (15 millones), León (6,7 millones), Soria (3,8 millones) y Albacete (1,8 millones), ya que tenían aprobados unos porcentajes anuales inferiores a los nuevos coeficientes máximos, salvo que en las nuevas ordenanzas fiscales aprueben unos coeficientes inferiores.

En términos absolutos, Gestha calcula que los ayuntamientos más damnificados serán los de Barcelona (-38 millones), Málaga (-11,9 millones), Zaragoza (-9,2 millones) y Murcia (-7,1 millones), que tenían unos porcentajes anuales superiores a los nuevos coeficientes máximos aprobados por el Gobierno, y que necesariamente tendrán que ajustarse a ellos.

Por ello, Gestha pide al Ministerio de Hacienda que elabore “una herramienta informática que facilite adaptar sus Ordenanzas fiscales a los ayuntamientos más pequeños mediante una simulación de las ventas históricas de inmuebles situados en el término municipal, a la vista de las diferencias recaudatorias entre municipios”.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2021
IPS/gja