Igualdad de género

Cruz Roja se suma al movimiento mundial ‘#HeForShe’ por la igualdad de género

MADRID
SERVIMEDIA

Cruz Roja’ se suma al movimiento mundial ‘#HeForShe’, creado por ONU Mujeres en 2014 en favor de la igualdad de género. El proyecto actúa como acelerador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.

La entidad celebrará el próximo 17 de noviembre, a las 12.00 horas, el webinar ‘HeForShe: comprometidos con la igualdad’, sumándose al movimiento global en el que se generará un espacio para el diálogo y el intercambio de experiencias de diferentes expertos y representantes del sector del deporte, belleza y moda.

El encuentro se encuadra en el marco del Día Internacional del Hombre, cuyo objetivo es promover modelos masculinos positivos, celebrar las contribuciones del hombre en la sociedad y dar importancia a la salud y el bienestar de los hombres. Además de mostrar la discriminación social contra los hombres en las actitudes y expectativas sociales, así como mejorar las relaciones de genero y promover la igualdad.

El proyecto ‘#He For She’ es un compromiso con la igualdad, que invita a los hombres y personas de todos los géneros a aunar fuerzas por la igualdad de género. El movimiento pretender construir e implementar una visión compartida de esta desigualdad que beneficiará a toda la humanidad.

“La igualdad de género es un tema de derechos humanos fundamental, pero también de desarrollo, y para alcanzarla todos y todas debemos formar parte de esta nueva construcción. Contar con los hombres como aliados es clave para lograr un balance más positivo”, explicó la responsable de la campaña y la cooperación empresarial para la igualdad de Cruz Roja, Margaret Santiago de Irazábal.

El estudio sobre ‘Corresponsabilidad empresarial y familiar en tiempos de pandemia’, realizado por Cruz Roja, señaló que el papel del hombre es clave cuando no sólo concilian las mujeres, se impulsa un 48% más la carrera profesional de ellas.

Además, indicó que para el 47% de los encuestados es necesario equilibrar la distribución de tareas del hogar y el cuidado, para favorecer la participación de las mujeres en el mercado laboral. El estudio reflejó que las empresas y su política de conciliación es importante para el 93% de las personas.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2021
MPB/gja