Tecnológicas

La CNMC reducirá la asignación de números telefónicos a los operadores para evitar excedentes

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) se plantea reducir el volumen de números telefónicos que concede a cada operador, para evitar que queden excedentes sin utilizar.

El organismo regulador publicó este jueves su informe anual sobre el estado de la numeración telefónica, en el que realiza un seguimiento del uso, la situación y del ritmo de las nuevas asignaciones de numeración.

La CNMC explica en el documento que “a la vista del creciente número de operadores que requieren numeración geográfica”, “debe estudiarse la viabilidad de diversas iniciativas para gestionar las necesidades de numeración geográfica del mercado”.
A corto plazo, la comisión precisa que proyecta reducir de 10.000 a 1.000 números el tamaño de los bloques a asignar para el servicio telefónico, de modo que los operadores podrían ajustar mejor sus solicitudes de numeración a la cantidad que prevén utilizar y que no queden excedentes de numeración en bloques de 10.000 sin utilizar.

Se trata de una previsión ya contenida en el Plan de Numeración Telefónica y, por tanto, su puesta en práctica no requiere modificación normativa. Tampoco debería plantear dificultades prácticas, ya que la CNMC ya asigna a los operadores bloques de 1.000
números para el servicio nómada.
Este año, la comisión no prevé solicitar recursos adicionales de numeración geográfica para ninguna provincia, así que, a corto plazo, no va a haber actualizaciones en los prefijos provinciales como sucedió la última vez el año pasado, cuando la CNMC solicitó al Gobierno nuevos prefijos para 15 provincias.
Por otra parte, la entidad que preside Cani Fernández reitera en el informe que es preciso que se fije un plazo técnicamente suficiente a partir del cual sólo se podrán dar de alta los servicios asociados a comunicaciones M2M (máquina a máquina) mediante la numeración específicamente atribuida a tal fin (rango 590). Estas líneas sirven para todas aquellas máquinas que envían y reciben información a través de servicios de telemetría y/o telecontrol. Tienen 13 dígitos, a diferencia de la numeración móvil, que tiene 9.
Por último, la CNMC propone eliminar el concepto de numeración nómada geográfica para liberar los subrangos correspondientes, dada su limitada presencia comercial. De este modo se liberaría un gran volumen de numeración.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2021
JRN/gja