Las exportaciones de servicios subieron un 0,6% y las importaciones bajaron un 5,9% en el tercer trimestre de 2011
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las exportaciones de servicios aumentaron un 0,6% durante el tercer trimestre de 2011 respecto al mismo periodo de 2010, mientras que las importaciones registraron una caída del 5,9%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por tipo de servicio, las exportaciones de servicios gubernamentales y las de servicios de seguros registraron los mayores incrementos, con tasas interanuales del 37,8% y del 25,7%, respectivamente.
En el lado opuesto se sitúan las exportaciones de servicios personales, culturales y recreativos (con una tasa del –19,4%), de comunicaciones (–7,8%) y de informática e información (–3,7%).
En el acumulado de los tres primeros trimestres de 2011, las exportaciones de servicios subieron un 1,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
IMPORTACIONES
En el caso de las importaciones, los mayores incrementos interanuales por tipo de servicio se dieron en las importaciones de seguros (20,6%), personales, culturales y recreativos (4,3%) e informática e información (2,5%).
Por el contrario, las de servicios de construcción (–23,6%), financieros (–22,3%) y comunicaciones (–12,2%) presentaron las mayores bajadas interanuales.
En el acumulado de los tres primeros trimestres de 2011, las importaciones de servicios descendieron un 5% respecto al mismo periodo del año anterior.
ORIGEN Y DESTINO
En cuanto al origen y destino del comercio, las exportaciones de servicios a Europa disminuyen un 3,6% interanual en el tercer trimestre de 2011.
Las destinadas a la Unión Europea (UE-27) y a la zona euro descendieron un 4,6% y un 4,4%, respectivamente.
En la Zona Euro se incrementaron las exportaciones destinadas a Bélgica (16,6%), Francia (3%) y Países Bajos (1,4%).
Por el contrario, bajaron las dirigidas a Portugal (–26,1%), Italia (–7,6%) y Alemania (–5,5%). Fuera de la Zona Euro, las exportaciones al Reino Unido disminuyeron un 3,4% en tasa interanual.
En otras zonas geográficas, se registraron aumentos en América (17,7%), destacando el incremento en América del Sur (26,5%). Las exportaciones a Oceanía y Asia presentan descensos del 40% y del 0,3%, respectivamente.
En cuanto a las importaciones de servicios, las provenientes de Europa cayeron un 4,4% interanual en el tercer trimestre de 2011, a lo que contribuyó, en gran parte, la bajada del 7,3% de las procedentes de la zona euro.
Dentro de esta zona cabe destacar los ascensos de las procedentes de Bélgica (22,7%), del área denominada Resto Zona Euro (15,6%) y de Portugal (9,6%), así como la disminución de las importaciones desde Italia (–35,7%) y Países Bajos (–30,8%).
Fuera de la Zona Euro, las importaciones de servicios del Reino Unido registraron un aumento del 5% interanual.
En el resto de zonas geográficas se produjeron descensos interanuales generalizados, destacando los provenientes de Oceanía (–47,8%). Las importaciones originadas en África, Asia y América presentaron bajadas del 34,5%, 13,6% y 1,2%, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2012
BPP/caa