2.100 PERSONAS CIEGAS PODRAN ACCEDER A LOS PROGRAMAS DE FORMACION E ADULTOS DEL MEC

MADRID
SERVIMEDIA

Unas 2.100 personas ciegas podrán acceder este curso académico a los programas de formación de adultos del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), según el convenio suscrito hoy en Madrid por el secretario de Estado de Educación, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el director general de la ONCE, Miguel Durán.

Los programas se desarrollarán en las 27 provincias gestionadas por el MEC y estarán incluidos en los Planes Provinciales de Educación de Adultos, a os que la Administración dedica 9.200 millones de pesetas.

En el convenio, la ONCE se compromete a facilitar el material necesario para la formación de sus afiliados y asesorar a los educadores del MEC sobre materias relacionadas con la integración de adultos.

Una comisión mixta realizará un seguimiento de los centros que acojan a estas personas y estudiará la posibilidad de concentrar recursos en los centros que registren una mayor demanda.

En opinión del secretario de Estado, el acuerdo gaantizará a las personas ciegas el acceso a la red pública de educación de adultos en igualdad de condiciones que el resto de la población y "asegurará la aportación de los materiales necesarios para esta labor".

Este convenio completa el programa de educación de adultos de la ONCE, que ya ha firmado convenios similares con cada una de las comunidades autónomas que tienen competencias educativas transferidas, según indicó Miguel Durán.

Durán aseguró que su institución continuará firmando conveniosde este tipo con la Administración para complementar las acciones que lleven a cabo y así facilitar el acceso de las personas ciegas a los servicios públicos.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1991
EBJ