(Ampliación)CORRUPCIÓN

EL 21% DE LOS TRABAJADORES ADMITE QUE MINTIÓ EN SU CURRÍCULUM -Los "engaños" más frecuentes van desde el idioma hasta la edad

MADRID
SERVIMEDIA

El 21% de los trabajadores reconoce que en algún momento "maquilló" su currículum, según una encuesta realizada por la empresa de trabajo temporal Randstad.

En concreto, las mentiras más frecuentas son las que se refieren a los idiomas, tanto en las lenguas que maneja el candidato como en el nivel de las mismas.

En este caso, el informe de Randstad advierte de que los seleccionadores en los procesos de contratación ya se han acostumbrado a esto y tratan un "nivel medio" de inglés como si fuera un nivel bajo. Además, afirma que cada vez son más frecuentes las pruebas de idioma incluidas en el proceso de selección.

También son habituales las mentiras en las fechas, sobre todo cuando un candidato ha pasado por periodos de desempleo y alarga los tiempos entre un trabajo y otro.

Otro aspecto en el que los candidatos engañan, aunque de forma menos frecuente, es en la edad. Según el estudio de Randstad, hay personas que deciden quitarse años u obviar su fecha de nacimiento en el currículum, "en especial las mujeres de edad avanzada".

La formación adicional es otro de los puntos que atrae más mentiras. En ocasiones, los candidatos incluyen formación técnica o especializada que no han cursado.

Las responsabilidades adquiridas en otros empleos también es un punto habitual de exageraciones, aunque Randstad advierte de que "es sencillo desenmascarar al candidato" en las entrevistas.

Por último, aunque no suele incluirse directamente en el currículum, es habitual que los candidatos exageren su salario en las entrevistas para tratar de lograr un mejorar remuneración en el nuevo empleo.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 2009
L