Firmado el contrato para la construcción del AVE La Meca-Medina por 6.700 millones de euros
- Se trata del mayor contrato internacional conseguido por empresas españolas.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las autoridades saudíes y el consorcio español ratifificaron este sábado en Riad la firma del contrato para la construcción y puesta en funcionamiento del tren de alta velocidad entre La Meca y Medina en Arabia Saudí, denominado Haramain High Speed Railway (HHR).
Según informa el consorcio empresarial, el proyecto, presupuestado en 6.736 millones de euros, es el más importante de estas características acometido por este sector fuera de un país europeo y se trata del mayor contrato internacional conseguido por empresas españolas.
La firma fue ratificada, por parte del consorcio hispano saudí Al Shoula Group, por el príncipe Abdul Aziz Bin Mishaal Bin Abdul Aziz y por los representantes de las distintas empresas españolas y, por parte saudí, por los ministros de Hacienda, Ibrahim Al-Assaf, y de Transportes, Jabara Bin Eid Alsuraiseri.
La importancia del proyecto ha hecho que en el acto hayan estado presentes representantes de los gobiernos de ambos países: los ministros de Fomento, Ana Pastor, y de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, y el director general de Relaciones Económicas Internacionales, Fernando Eguidazu, y los secretarios de Estado de Planificación e Infraestructuras, Rafael Catalá, y de Comercio, Jaime García-Legaz, por España.
El consorcio Al Shoula Group está constituido por doce empresas españolas: Adif, Cobra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia, Inabensa, Ineco, Indra, OHL Internacional, Renfe y Talgo; y dos saudíes: Al Rosan y Al Shoula.
Durante el acto se resaltó que esta adjudicación muestra una vez más el alto nivel internacional de la ingeniería española y prueba que el modelo de alta velocidad español es un ejemplo de excelencia exportable a otros países.
En palabras de la ministra de Fomento, “el consorcio empresarial Al Shoula es un excelente ejemplo de cooperación entre el sector público empresarial y empresas privadas”.
Pastor destacó que “este proyecto demuestra que España tiene una capacidad espectacular en todo lo que es ingeniería y obra pública de transporte ferroviario y terrestre”.
Por su parte, el ministro de Exteriores y Cooperación señaló que con la adjudicación de este contrato “demostraremos una vez más que los españoles estamos en la primera línea de tecnología de vanguardia y que somos capaces de alcanzar la excelencia en todas sus formas”.
El proyecto consiste en la ejecución de la línea de ferrocarril de alta velocidad entre las ciudades de La Meca y Medina con una longitud de 450 kilómetros de vía doble para velocidades de 320 kilómetros por hora.
El trayecto tendrá estaciones en La Meca, Jeddah, la Ciudad Económica del Rey Abdullah (KAEC), el aeropuerto internacional de King Abdulaziz en Jeddah y la ciudad de Medina.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2012
JBM/jrv