IPC. Economía descarta la estanflación y pide “coherencia” en la negociación salarial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, descartó este viernes que España pueda entrar en estanflación, ya que el Gobierno prevé que la inflación siga moderándose en los próximos meses, en los que el país entraría, según sus estimaciones, en recesión.
Así lo explicó Jiménez en la rueda de prensa de valoración del IPC, que cerró 2011 en el 2,4%. En referencia a esa cifra y al 1% de revalorización de las pensiones, pidió “un acuerdo en coherencia” en cuanto a la actualización de los salarios.
A este respecto, defendió que en la negociación se debe internalizar la evolución de los precios y su tendencia.
Sobre el dato de inflación, destacó que lleva ocho meses seguidos moderándose, que además se corrige también la subyacente y que se sitúa cuatro décimas por debajo de la media de la zona euro.
Explicó que este “importante descenso” se explica por la superación del efecto alcista de los precios del tabaco y el alcohol como consecuencia de la subida de los impuestos especiales de diciembre de 2010 y por la evolución comparada de los precios energéticos y de las materias primas.
Por último, reiteró que se trata de un dato “favorable”, porque continúa mejorando la posición competitiva de la economía española con respecto a los países europeos, acercándose al 2%, el límite máximo fijado por el Banco central europeo (BCE).
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2012
JBM/caa