Rajoy eleva el déficit del Estado para 2011 por encima del 8%

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció este martes que el déficit del Estado para el año 2011 se disparará con mucha probabilidad por encima del 8%, más de lo que su propio Ejecutivo anunció en el Consejo de Ministros del pasado 30 de diciembre.

Rajoy hizo estas consideraciones durante una reunión a puerta cerrada con los diputados del Grupo Parlamentario Popular del Congreso, según informaron a Servimedia fuentes asistentes y reconoció posteriormente un alto cargo del Gobierno en una conversación informal con periodistas.

En su primera reunión con los diputados desde que fue investido presidente del Gobierno, Rajoy explicó que el desvío del déficit público anunciado para el ejercicio 2011 será posiblemente superior al 8% que la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, cifró al anunciar las medidas de ajuste.

Rajoy aseveró que el Ejecutivo tendrá que llevar a cabo un ajuste en 2012 de entre 37.000 y 40.000 millones de euros, lo que implicaría que el desvío del déficit público en 2011 quedaría finalmente entre el 8,1% y el 8,4%.

El presidente del Gobierno señaló que el desvío del déficit en 2011 corresponde a unos 15.000 millones de las comunidades autónomas, unos 3.000 del Gobierno central, unos 1.500 de los ayuntamientos y unos 5.000 por las pérdidas de la Seguridad Social.

De confirmarse estas cifras, el déficit se dispararía en unos 24.000 millones de euros, lo que supondría casi dos puntos y medio por encima del 6% de déficit con el que España prometió cerrar el año 2011 ante las instituciones europeas.

Por lo tanto, el Gobierno tendría que reducir el gasto público en 2012 en unos 40.000 millones de euros, los aproximadamente 24.000 millones de euros de desvío de 2011 y los 16.000 añadidos para poder cerrar el nuevo ejercicio en 4,4% de déficit, el porcentaje fijado por la Unión Europea para España en 2012.

Además, el líder del PP avanzó a los diputados que las cifras de desempleo rondará los 5,3 millones de desempleados en la Encuensta de Población Activa (EPA), lo que significa que el número de parados sigue aumentando en España.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2012
PAI/jrv